5 relojes de mujer para regalar con los que te ganarás el cielo (y su amor incondicional)

]

El J12 respira Chanel por todos sus poros, tanto como la chaqueta de tweed y el Nº5. He aquí uno de los mayores representantes de la relojería de este siglo, un modelo que nació hace 21 años. Entonces, Jacques Helleu, director creativo de relojes de la firma francesa, alumbró un reloj de buceo inspirándose en la silueta de un tipo de veleros que participan en la America’s Cup, de los que tomó su nombre, y puso de moda la cerámica (brillante y resistente a los arañazos), en negro primero y en blanco en 2003.

Su diseño ha evolucionado desde entonces, aunque de forma prudente. En 2019 se sometió a un rejuvenecimiento, con un nuevo calibre automático, el J12.1, y cambios estéticos (entre ellos, un bisel más delgado y una corona más discreta). Y en 2020 se presentó el primer J12 no cerámico, el X-Ray, con una caja y un brazalete hechos completamente de zafiro transparente.

El último en llegar ha sido el Mademoiselle J12 Acte II. Continúa la saga Madmoiselle J12 lanzada en 2017, en aquel caso provista de una ilustración de Coco Chanel que indicaba la hora con sus brazos. El pasado agosto se le sumó el apellido Acte II, con una figura de la diseñadora gala colgando de la corona.

Ahora, Acte II tiene dos nuevos miembros de cuarzo: en negro (limitado a 555 ejemplares) y en blanco (otros 555), con caja de 33 mm de diámetro de cerámica y oro blanco y bisel con zafiro blanco de talla baguette. En su esfera lacada, 12 diamantes de talla baguette hacen las veces de índices. Su precio es de 23.500 euros.

10 relojes Rolex perfectos para invertir en 2020

]

El enorme valor de los relojes Rolex también se debe a que la marca se ha impuesto una noble restricción a sí misma cuando se trata de comunicar sus productos. Es su clave para esa mística que rodea a la marca y que fascina a la gente de todo el mundo.

¿Por qué valen tanto los relojes Rolex?

Rolex sigue siendo hoy en día la marca de relojes más valiosa del mundo porque fabrica productos sin igual de alta precisión y fiabilidad. Los modelos clásicos de relojes Rolex deportivos tienen cada uno su propio campo de aplicación claramente definido, en el que un reloj se utiliza para decisiones a menudo vitales. Son relojes para buzos, marineros, aviadores o trotamundos.

El GMT-Master, por ejemplo, fue desarrollado para los pilotos de la Pan-Am Airline americana, que querían un reloj que pudiera mostrar dos zonas horarias simultáneamente para luchar contra el jet lag. El Submarine fue desarrollado explícitamente para buzos y el Milgauss se introdujo a su vez en los años 50 como un reloj antimagnético, para las personas que trabajan en las proximidades de campos electromagnéticos fuertes como los que se encuentran en las centrales eléctricas, los laboratorios de investigación nuclear o en un tomógrafo computarizado.

¿Cuáles son los relojes Rolex más buscados por los coleccionistas?

Por ello, muchos coleccionistas se muestran especialmente entusiastas de los modelos que pueden asociarse con los investigadores o los deportistas. El Submarine, que se hizo famoso por James Bond, es un ejemplo. En el desarrollo de los modelos existen, por supuesto, características especiales apenas perceptibles que a lo largo de los decenios han dado a los modelos una exclusividad especial porque un cambio mínimo en la caja o en la esfera sólo existió durante un breve período de tiempo. La colección de relojes Rolex es muy apreciada por su capacidad de reconocerlos y cuantificar el aumento de valor mediante una letra roja u otra corona.

Estos 10 relojes de Rolex son los que más merecen la pena 2020

La política de modelos restringidos convierte a los relojes en iconos que han crecido durante décadas. Un Submarine de 2020 se sigue pareciendo a un Submarine de hace 50 años. Incluso si, tecnológicamente hablando, está muy lejos de tener el mismo interior. Así que no te puedes equivocar con estos 10 modelos, porque incluso en 50 años seguirán siendo un icono de la relojería y la probabilidad de que estos modelos sigan existiendo quizás sólo con una pequeña modificación es muy alta.

  1. Rolex Submariner Date Oystersteel Ref. M116610LV-0002 “Hulk”

© Rolex

En realidad se llama “Oyster Perpetual Submariner Date Oystersteel con bisel verde Cerachrome, esfera verde y grandes marcadores de hora luminosos”. O para decirlo brevemente: el Rolex “Hulk”. Introducido en 2010, inmediatamente deleitó a los fans de los relojes con su llamativo color. El verde cambia de verde claro a verde oscuro bajo diferentes condiciones de iluminación. Desafortunadamente, también es ultradeseado. 8.750 €.

  1. Rolex Day-Date 40 de 18 quilates Everose Gold Ref. 228235-0003

© Rolex

Este reloj es una declaración fuerte y, como el propio Rolex proclama, ha sido usado “por más presidentes, líderes y visionarios que cualquier otro reloj”. El brazalete que lo acompaña fue diseñado específicamente para este propósito y acertadamente llamado “President”. 40.900 €.

  1. Rolex Datejust 36 Oystersteel Ref. M126200-0002

© Rolex

Probablemente el modelo más popular de relojes Rolex. Se introdujo en 1945 con motivo del 40 aniversario del relojero y fue también la primera vez que se utilizó el ahora distintivo brazalete Jubilee. Datejust es el primer reloj de pulsera con una fecha que cambia automáticamente justo antes de la medianoche. 6.550 €

  1. Rolex Yacth-Master 42 de oro blanco de 18 quilates Ref. M226659-002

© Rolex

Rolex presenta nuevas líneas de modelos tan raramente que parecen ir a la par de los cambios de siglo: desde 1967 sólo ha habido dos nuevas introducciones. El Yacht-Master fue presentado en 1992 y el Sky-Dweller en 2012. Con su caja de oro blanco, bisel negro mate y correa de caucho Oysterflex, el Yacht-Master es el epítome de un deportivo pero discreto reloj de lujo sigiloso. 23,100 £.

  1. Rolex Air-King Ref. M116900-0001

© Rolex

El inusual dial del Air-King divide los marcadores entre horas y minutos. El fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, desarrolló el Air-King para los pilotos de la RAF para la batalla de Gran Bretaña. Este Air-King rediseñado fue introducido por Rolex en 2016 con una caja más grande de 40 mm. El segundero verde del color del logo de Rolex es único en este reloj. 6.000 €.

  1. el Rolex GMT Master II Ref. 126710BRLO “Pepsi”

© Rolex

Un Rolex GMT es el reloj de aventurero definitivo. Introducido en 1955 con la legendaria escala de 24 horas en el bisel, fue apodado “Pepsi”. El modelo en rojo-negro “Cola” fue lanzado en 1983 y la última versión de acero presenta un movimiento de última generación y un brazalete de aniversario más elegante. Aparte de eso, el diseño apenas ha cambiado en 60 años, lo que a su vez explica su especial encanto, al que los aficionados al Rolex actualmente sucumben uno detrás de otro. 9.000 €.

  1. Rolex Explorer Ref. 214270 ‘MKII’

© Rolex

El primer Explorer con referencia 1016 estuvo en producción durante casi 30 años hasta que fue sacado del programa en 1989. Es EL Explorer y su diseño todavía determina los modelos sucesores hoy en día. Fue desarrollado para los exploradores y está equipado con amortiguadores Paraflex para darle una mayor resistencia a los golpes.

Un predecesor de esta referencia estuvo presente en la primera ascensión del Monte Everest y el autor de Bond, Ian Fleming, poseía un Ref 1016. La actual referencia del Explorer es el 214270 ‘MKII’, disponible desde 2016. 6.050 €

  1. Rolex Submariner Oystersteel Ref. M116610LN-001

© Rolex

La plantilla del género del reloj de buceo mecánico por excelencia. Este clásico Rolex Submariner con su esfera negra y bisel negro es algo para los puristas y todavía se parece al primer Submariner. Para los que les gusta aún más simple, prescindir de la fecha e ir por el “No Date”. 8.350 €.

  1. Rolex Oyster Perpetual 39 Oystersteel Ref. M114300-0004

© Rolex

Si tuvieras que elegir un reloj que fuera con cualquier traje y en cualquier situación para el resto de tu vida, entonces esta sería la elección correcta. El Oyster Perpetual recibió una actualización de 2015 que incluía una caja nueva y más grande de 39 mm en lugar de 36 mm, un brazalete Oyster y una serie de esferas en azul, rojo uva y rodio oscuro. 5 300 €.

  1. Rolex Cosmograph Daytona Oystersteel Ref. M116500LN

© Rolex

El Daytona de Paul Newman de 1968 sigue siendo el reloj de pulsera más caro jamás vendido en una subasta. Por la impresionante suma de 17,8 millones de dólares americanos, un coleccionista se adjudicó el contrato en 2017. El Daytona actual es el cronógrafo más avanzado que Rolex ha fabricado y es al menos tan codiciado hoy como lo era entonces. Un verdadero icono y un banco seguro. 12.250 €.

*Este artículo se publicó originalmente en la edición alemana de GQ.

También te puede interesar:

La espectacular colección de relojes de Anuel AA

El Rolex de Totti: cuánto cuesta y qué está haciendo el futbolista para recuperar su reloj

Cómo invertir en relojes para que su rentabilidad sea mayor que la de un piso

Todos los Rolex de primera mano que puedes comprar por menos de 9.000 euros

]

Que levante la mano quien no quisiera lucir un Rolex auténtico en su muñeca (a poder ser, propio). No os vemos, pero imaginamos que sois pocos los que habéis osado hacer tal cosa. Para el resto, la buena noticia es que hay modelos de la marca más exitosa del mundo que son asequibles. Entiéndase por asequible un mínimo de 4.800 euros, que no dejamos de hablar de una marca de lujo.

Hemos buceado por la página web de Rolex y, si bien la mayoría de sus productos superan los 9.000 euros, hemos encontrado piezas más baratas. La mayoría, variaciones del modelo Oyster Perpetual. Atemporal y versátil, es la puerta de entrada a la codiciada familia Rolex. Sus variantes de tres agujas, que indican las horas, los minutos y los segundos, son las más alcanzables de la firma de la corona.

Así que lo más económico que hallarás es un Oyster Perpetual de acero de 28 mm de diámetro (para mujer o para muñecas realmente pequeñas) por 4.800 euros. Se trata de uno de los nuevos Oyster Perpetual que Rolex ha presentado este año, con esfera plateada, azul, negra o rosa y brazalete Oyster (con tres filas de eslabones planos).

COMPRAR Rolex Oyster Perpetual 28 por 4.800 € en rolex.com

Por supuesto, está realizado en acero Oystersteel (un acero específico que emplea la marca, muy resistente a la corrosión), porque los metales nobles que emplea Rolex (distintos oros y platino) encarecen sus relojes y todos escapan a nuestro objetivo de 9.000 euros como tope.

El siguiente en la lista de los Oyster Perpetual más accesibles es el de 31 mm (4.900 euros), también una novedad de este año que ha enamorado a los aficionados relojeros por los nuevos tonos de su esfera: azul turquesa, rojo coral, amarillo, plateado, rosa, rosa caramelo, verde, negro y azul vivo.

COMPRAR Rolex Oyster Perpetual 31 por 4.900 € en rolex.com

Le siguen los de 34 mm (5.000 euros), los de 36 (5.300 euros) y los de 41 (5.600 euros), todos con varias opciones de colores.

No encontrarás en esta lista ningún Yacht-Master. El reloj que luce como ningún otro Rolex en alta mar (pero no bajo el agua, sino sobre un yate o en una regata) no baja de 10.700 euros, y puede alcanzar los 44.900. Tampoco hay Sea-Dweller por debajo de 11.100 euros, GMT-Master II de menos de 9.200 ni Sky-Dweller por menos de 9.000, pues todos están fabricados en oro. Lo mismo sucede con los Cosmograph Daytona. Las dos únicas versiones existentes en el portal de la firma empiezan en 12.500 euros.

Pero, por suerte para muchos, podéis comprar un Submariner de primera mano por menos de 9.000 euros. Es, probablemente, el reloj más reconocible del mundo, con estatus de icono. Este año, Rolex lo ha renovado, aumentando el tamaño de su caja e incorporando un nuevo calibre de manufactura que ofrece mucha más reserva de marcha, pasando de 50 horas a 70.

La nueva versión de 41 mm del Submariner en acero Oystersteel con bisel giratorio y esfera negros está a tu alcance por 7.700 euros. Si lo quieres con las mismas características y, además, fecha, asciende a 8.700 euros.

COMPRAR Rolex Submariner desde 7.700 € en rolex.com

Existen otros modelos de Rolex a los que se les suele hacer menos caso cuyo precio baja de 9.000 euros. Por un lado, el Air-King para pilotos, con su esfera negra que consta de índices combinados de horas y minutos, del que hoy solo se vende una versión en acero de 40 mm con esfera negra por 6.100 euros. Por otro lado está el Milgauss, que Rolex introdujo en los años 50 y que es reconocible por su característica aguja de segundero naranja en forma de rayo. En acero y con 40 mm de diámetro, cuesta 7.900 euros, y lo tienes con esfera azul o negra y cristal de zafiro verde en ambos casos.

COMPRAR Rolex Milgauss por 7.900 € en rolex.com

¿Y qué hay del Explorer, con un diseño parecido al Oyster Perpetual y diseñado para los primeros exploradores del Everest? Robusto y de uso diario, tienes tres de acero: un Explorer de 39 mm (por 6.200 euros) y un Explorer II de 42 mm (7.900 euros) con esfera blanca o negra.

De los Cellini clásicos nos olvidamos, porque el más barato cuesta 14.500 euros (hay varios modelos con este precio), y los Oyster Perpetual Day-Date (con día y fecha) no están disponibles en acero.

Nos falta por detallar los precios de los Oyster Perpetual Datejust, que son de los más populares de Rolex. Por primera vez encontramos en la colección actual de Rolex un modelo de acero y oro blanco por 7.600 euros. Con brazalete Jubilee, mide 31 mm y su dial es verde menta o gris oscuro. Y aún encuentras uno 200 euros más barato con esfera blanca y números romanos que es también novedad de este año.

El Datejust 31 en rosa con brazalete Jubilee y todo de acero aún cuesta menos: 6.500 euros. Y un poco menos (6.200 euros) el Oyster Perpetual Date 34 en azul, que asciende a 8.200 si al acero se le suma el oro blanco y diamantes en los índices.

COMPRAR Rolex Date 34 por 6.200 € en rolex.com

No se vayan todavía, aún hay más: existe un Datejust 36 en acero y oro blanco por 8.100 euros y otro de 36 con brazalete Oyster y esfera plateada por 6.700. Ahora, la elección es tuya.

También te puede interesar: