Las joyas de Antiqüa o el triunfo de un modelo sostenible
Lanzar una marca en pandemia puede parecer una locura. Pero el mundo está lleno de valientes, y a Itziar Aguilera y María Monge no les tembló el pulso y hace apenas unos meses, a finales de 2020, mostraron al mundo su proyecto, Antiqüa, una firma de joyas diferente a las demás. “Hemos sabido exprimir un tiempo muy difícil, encerradas en casa, y sacar lo mejor de nosotras y la parte más creativa de cada una. Somos muy conscientes de la suerte que tenemos por habernos encontrado en ese momento, en el que las dos teníamos el tiempo suficiente para lanzar un proyecto. Quizás, si la pandemia no hubiera ocurrido, no habría surgido esta oportunidad. Además, con estos proyectos te das cuenta de la cantidad de gente que te apoya y que participa, de una u otra forma, en que esto salga bien. Estamos infinitamente agradecidas por ello”, explica Itziar Aguilera.
Sus historias personales, que se entrecruzan desde la infancia –“Nos conocimos en el colegio pero nunca fuimos amigas. Estábamos en clases separadas por lo que éramos compañeras y coincidíamos de vez en cuando”–, son el germen primero de esta firma de joyas, cuyos diseños se alejan de la joyería tradicional pero conservando la calidad de sus materiales y el buen hacer de sus artesanos. “La artesanía es la esencia de Antiqüa. Desde el boceto inicial hasta el último pulido. Creemos que es una forma más de añadir valor a una pieza. De concienciar sobre los materiales que forman cada joya, trabajados a mano y con el máximo mimo. Cada una de las personas que está en el taller siente Antiqüa como si fuera suyo, y creo que eso se transmite en el resultado”, afirma Aguilera. Su modelo de negocio, en el que solo se puede comprar bajo pedido –“Somos conscientes de que, en ocasiones, esto frena las ventas porque estamos acostumbrados a un consumo inmediato”–, les coloca en la senda de la sostenibilidad, sin la cual no entienden la industria joyera: “Es sin duda otro de los pilares de la marca. El oro que usamos es refinado (reutilizado) pero, nuestra idea cuando la demanda sea mayor, es utilizar oro fairmined (oro proveniente de organizaciones mineras artesanales)”.
Conversamos con Itziar Aguilera, influencer además de fundadora de Antiqüa, sobre las dificultades de nacer en pandemia y la necesidad de impulsar una moda más lenta, también en joyería.
Nueve marcas de joyas españolas por las que te preguntarán allá donde vayas
Alhaja Cult Store: puro Mediterráneo
“Nuestra filosofía es ofrecer diseños únicos, duraderos en el tiempo, sin género definido y de calidad, para que duren más tiempo como el primer día. Producir de forma sostenible, respetar la perfección de los diseños y las producciones y apoyar la economía circular”, cuentan María e Irene a Traveler.es
Fabrican íntegramente en España, con base de latón y baño de 2-3 micras de oro de 24 quilates. Además, las perlas que utilizan son cultivadas, las piedras son semipreciosas (corales) y los cristales son reales (no acrílicos) para que aporten brillo.
“Intentamos huir de materiales sintéticos, pues nos gusta que cada pieza aporte su personalidad de naturaleza única”, rematan las fundadoras de Alhaja.
¿Su inspiración? La cultura Mediterránea. “Y esto es desde un pueblito de pescadores en Mallorca hasta una canción de Riff Cohen, pasando por la arquitectura de la costa Amalfitana, cualquier plato de cocina libanesa, un atardecer en Estambul, el encanto de la Costa Azul o unas vacaciones en un Riad Marroquí. Y por supuesto una Semana Santa en Andalucía y el olor a Azahar”, exponen.
“Mezclamos los diseños más básicos y minimalistas con diseños únicos que aportan ese carácter Alhaja, generalmente con representaciones del mar o simbología de las religiones del Mediterráneo. No seguimos las tendencias al pie de la letra, porque queremos que los diseños que hacemos te enamoren, te recuerden la ilusión con que lo compraste y te los quieras poner cada día durante muchos años”, afirman. ¿Para muestra? Cualquier pieza de su colección. Amor a primera vista.
Almudena Navalón lanza su ‘Origen’, joyas tradicionales, artesanales y made in Spain
Almudena Navalón, la mujer de Manuel Carrasco, ha estado en Diario Qué! para hablarnos de su nuevo proyecto, una línea de joyas en colaboración con Denis Marlon. Origen, que así es como se llama, apuesta por lo tradicional y lo artesanal. ¿Quieres saber qué nos ha contado? Dale al play y descúbrelo.
Almudena Navalón ha decidido reinventarse. Y para ello ha nacido ‘Origen’, una línea de joyas de diseño exclusivo caracterizadas por estar diseñadas y fabricadas en España, y a mano, desde cero, sin que hayan interevenido en ellas moldes prefabricados. Por eso, son ediciones limitadas, exclusivas y no habrá dos iguales.
Todas las joyas han sido diseñadas por Almudena Navalón en colaboración con un joyero profesional y maestro de su profesión. Han pasado todos los cánones de calidad que establece la ley en cuanto a fabricación y a procesos químicos. Además, la joyería utiliza materiales y piedras de alta calidad, engastadas con una sujeción segura y firme.
“Ya está aquí Origen. Desde el corazón de las Minas de Riotinto… Me siento feliz de compartir con vosotrxs este trabajo que ya por fin es vuestro! Hechas a mano en #Córdoba. Gracias por confiar en nuestra filosofía y acompañarnos. Espero que os gusten mucho”. Así avisaba del pistoletazo de salida de la línea de joyas en Instagram.
EL MOTIVO POR EL QUE LA COLECCIÓN SE LLAMA ORIGEN
Según ha desvelado la periodista, Origen es el nombre que decidieron porque este guarda relación con el ‘origen’ de los metales preciosos. De ahí que quisieran dar ese aura de fabricación sostenible y ecológica.
REPITE CON DENIS MARLON
La colaboración con Denis Marlon no ha sido la primera que hace con la firma. También dispone de una línea de zapatillas exclusivas, tanto para hombre como para mujer, con las mismas características de las joyas: artesanales, hechas en España, de gran calidad y muy cómodas.
De hecho, cada par de zapatillas es único, razón por la que solo se lanzan un número muy limitado y, cuando se acaban, no hacen más de ese modelo sino que sacan otros igual de exclusivos.