The Biggest New Rolex Releases of 2021 Are…

]

For watch enthusiasts, today is Christmas, Coachella, and Super Bowl Sunday all wrapped into one. Wednesday marks the kickoff of Watches & Wonders, now the industry’s biggest trade show, and because of the digital nature of this year’s event, it feels like all the new goodies were announced at once. The result was a torrent of new models to ooh and ahh over and digest. Patek Philippe announced new examples of its highly collectible Nautilus model. IWC is shaving a few millimeters off its biggest watches. Which is all great! But nothing gets collectors going like new from Rolex. Here are the new releases from The Crown that everyone is talking about today.

The new Explorer 36 Courtesy of Rolex Courtesy of Rolex

A family of Explorers

Arguably the biggest news is a revamp of Rolex’s Explorer line. Both the original Explorer and its younger brother, the Explorer II, received makeovers.

To start, Rolex is trimming the Explorer quite a bit, taking it from 39 millimeters all the way down to 36, which is pretty small by modern standards. There’s historical precedent for the new measurements, though. The Explorer is now the same size as the piece that was released right after Sir Edmund Hillary and Tenzing Norgay became the first to reach Mount Everest’s peak. (They did it wearing versions of the Rolex Oyster Perpetual but Rolex needed a way to capitalize on the achievement.)

The new size isn’t what has the watch community buzzing, though. What people can’t seem to get over is that after decades of the watch exclusively coming in stainless steel, the Explorer will now be made in two-tone gold and steel. Rolex makes many of its professional watches in this two-tone steel-and-gold combo, but the Explorer, one of the Crown’s more rugged pieces, always held out. Today, it finally gets invited to the party.

The Explorer’s successor, known as the Explorer II, got a slightly lighter touch. While the Explorer was made for those braving the heart of the jungle, or attempting to climb to earth’s highest peaks, the Explorer II was explicitly made for the opposite purpose: it was originally designed for cave divers, who used the luminous orange 24-hour hand to keep track of whether it was day or night while trudging deeper into darkness. Now, on the piece’s 50th birthday, Rolex is doing its best to not mess with a good thing. The adjustments here include switching out glossy black hands for the collector-preferred matte black, slimming down the piece’s lugs, and inserting a new and improved movement.

An Explorer II, too Courtesy of Rolex Courtesy of Rolex

Of all the big watch brands, Rolex’s intentions are usually the most difficult to decode. But let’s attempt to interpret what the brand’s done here. It’s no secret that Rolex has absolutely no problem moving its flagship professional pieces like the Submariner, GMT-Master II, and Daytona, but the Explorer and Explorer II have always been slightly underrated. It’s likely that Rolex sees an opportunity to build up the Explorer models so that one day people line up to purchase them, too.

The watch on everyone’s wish list just got hotter

Well, complaints about never ending wait lists for Rolex’s flaming-hot Daytona aren’t going to get any quieter. The brand is releasing the watch in white gold, yellow gold, and Everose gold (Rolex’s version of rose gold), all with meteorite dials. Meteorite is exactly what it sounds like: literally “a rare natural material from outer space,” as Rolex puts it in a press release. The watch model that already commanded out-of-this-world prices. Now, it’s made from rare space rocks. Guess what that’ll do to prices?

A trio of colorful new Day-Dates Courtesy of Rolex Courtesy of Rolex Courtesy of Rolex

Now we’re having fun!

Qué precio puede alcanzar un Rolex de mujer

]

Los relojes de la marca Rolex son conocidos, sobre todo, por el elevado precio. Es muy común ver a estrellas de la música, el cine o la televisión portando uno de estos relojes que, dependiendo del modelo, puede ser más o menos caro.

Su valor hace que estos relojes sean, en ocasiones, una forma de invertir dinero. Además, el elevado precio no solo es posible por el prestigio de la marca, sino también por la alta fiabilidad y precisión de los relojes y por la forma con la que Rolex protege la comunicación y difusión de sus productos.

Precio de algunos de los relojes Rolex de mujer

Un ejemplo del elevado precio de los Rolex es el modelo Rolex Day-Date 40 de 18 quilates Everose Gold, utilizado hasta por algunos presidentes y líderes de Estados Unidos. Su precio es de 40.900 euros.

Sin embargo, también los relojes Rolex específicamente diseñados para mujer pueden llegar a tener un precio tan elevado. Por ejemplo, el modelo DAY-DATE 40, Oyster, 40 mm, oro blanco, cuesta 37.300 euros. También el LADY-DATEJUST, Oyster, 28 mm, oro amarillo y diamantes tiene un precio de 36.300 euros.

Un precio variable es el que tiene el reloj PEARLMASTER 39, Oyster, 39 mm, oro blanco y diamantes. Su precio varía en función de la demanda, ya que todos los precios que aparecen de los relojes son el precio minorista sugerido por Rolex con IVA incluido. Sin embargo, algunos modelos engastados “dependen de las fluctuaciones del mercado y, por lo tanto, están sujetos a variaciones”. Así, “Rolex se reserva el derecho de modificar los precios y modelos de este sitio web en cualquier momento”.

Por otro lado, el COSMOGRAPH DAYTONA, Oyster, 40 mm, oro Everose tiene un precio de 28.200 euros. También, el DATEJUST 36, Oyster, 36 mm, Oystersteel, oro Everose y diamantes cuesta 20.400 euros.

Hay algunos modelos más baratos, como el GMT-MASTER II, Oyster, 40 mm, acero Oystersteel y oro Everose, que cuesta 14.100 euros. Por su parte, el reloj DATEJUST 41, Oyster, 41 mm, acero Oystersteel y oro amarillo tiene un precio de 12.600 euros.

Rolex rinde tributo al primer reloj que coronó el Everest

]

En los años 30, los grandes alpinistas empezaron a llevar relojes de Rolex en sus expediciones al Himalaya. Las temperaturas de -40ºC, los bajísimos niveles de oxígeno y las duras condiciones en general de las montañas más altas del planeta resultaron ser el mejor campo de pruebas para comprobar la resistencia y precisión de los Rolex Oyster Perpetual, los modelos que erigieron la leyenda de la manufactura gracias a su hermeticidad, dureza, elegancia atemporal y funcionalidad (incorporaban el movimiento de rotor perpetuo, permitiendo prescindir de la cuerda manual y dando paso al reloj automático moderno).

La propia Rolex comenzó a entregar prototipos de sus Oyster a los alpinistas para que los probaran y así perfeccionar futuros lanzamientos para al gran público. Y dos de ellos acabaron en las muñecas de sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay, que los usaron para alcanzar por primera vez la cumbre del Everest en mayo de 1953.

Ese mismo año, Rolex lanzó su línea Explorer para conmemorar la hazaña, basada en los modelos de Norgay y Hillary e introduciendo algunas variaciones. Eran relojes con cajas de 36 mm, extremadamente resistentes a los elementos, y con algunas señas de identidad muy marcadas como sus esfera negra, los números árabes 3, 6 y 9 en sus respectivas horas o las agujas tipo ‘Mercedes’ (por el símbolo que recuerda al de la marca automovilística).

El Explorer se convirtió a partir de entonces en uno de los estandartes de Rolex. Aunque no sea quizá tan conocido como el Submariner o el Daytona, ayudó mucho a cimentar la reputación de la manufactura y su estrecha relación con la aventura y la exploración.

Con el tiempo se fueron introduciendo nuevas referencias, respetando la identidad original. La más célebre es desde luego la 1016, que estuvo en producción continua nada menos que 26 años (de 1963 hasta 1989), todo un hito. Conquistó además a hombres de gustos refinados como Ian Fleming, el creador de James Bond, demostrando que todos los relojes de Rolex, no sólo los clásicos, trascienden categorías.

Ahora, cuando estamos cerca de conmemorar el 70º aniversario de la primera ascensión al Everest y, por tanto, del lanzamiento del Explorer, Rolex ha querido volver al origen. Así, este año lanza una nueva versión del Explorer que remite a la primigenia, con una caja de 36 mm de diámetro (un tamaño de otra época, para regocijo de los amantes de lo clásico y los que tenemos una muñeca pequeña), la esfera negra característica y los números 3, 6 y 9.

El diseño original está ahí, pero Rolex se ha preocupado en introducir también varias sutiles variaciones para mejorar sus estética y rendimiento. La más visible es que se presenta una versión principal en Rolesor amarillo (también hay una adicional sólo en acero). Es decir, la famosa combinación de acero Oystersteel y oro de 18 quilates en la caja y el brazalete para unir la resistencia con el lujo y la elegancia.

También gana mucho en legibilidad, independientemente de las condiciones, gracias en gran parte a que la visualización Chromalight del Explorer de nueva generación es especialmente eficiente. Una vez el reloj se sume en la oscuridad, la intensidad de la tenue luz azul emitida por los índices y las agujas se mantiene durante más tiempo gracias al innovador material luminiscente con el que cuentan. A la luz del día, su tono blanco es más vivo.

Como los nuevos Submariner y Oyster Perpetual que Rolex presentó el año pasado, integra un movimiento de manufactura que ofrece un rendimiento verdaderamente impresionante. Se trata del calibre 3230, que permite aumentar su reserva de marcha hasta las 70 horas. Y también ofrece mejoras significativas en materia de precisión, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos, comodidad de uso y fiabilidad.

Comprar Rolex Explorer 2021 en Rolesor amarillo, 10.300 € en Rolex

Cuenta con el escape Chronergy patentado por Rolex, que combina un alto rendimiento energético con una gran seguridad de funcionamiento. Está fabricado en níquel­ fósforo y es insensible a los campos magnéticos. E incorpora una versión optimizada de la espiral Parachrom azul, fabricada por la firma en una aleación paramagnética que hace que sea hasta diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes. Está provista, además, de una curva final que garantiza la regularidad de la marcha en todas las posiciones. Y el oscilador está montado sobre amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento, que ofrecen al movimiento una resistencia mayor a los golpes.

Su brazalete es el clásico Oyster, con cierre de seguridad desplegable Oysterlock, que previene de cualquier apertura involuntaria. Su caja es hermética hasta 100 metros de profundidad y el reloj cuenta, como todos los modelos nuevos de Rolex, la certificación de Cronómetro Superlativo, lo que garantiza su precisión bajo criterios más exigentes aún que los del COSC.

El homenaje a la exploración de Rolex no acaba ahí: también lanza una nueva versión del Explorer II, la evolución del Explorer original introducida por primera vez en 1971. Incorporaba nuevas variaciones y funciones para hacerlo más completo, como una tercera aguja para indicar un segundo huso horario, como el GMT, y un bisel de acero con escala de 24 horas grabada.

Esto lo convertía en el reloj ideal para los exploradores más extremos, como espeleólogos, vulcanólogos y exploradores polares. Lo es gracias a su visualización 24 horas facilitada por la aguja adicional naranja y el bisel grabado, lo que permite distinguir sin equívoco las horas del día de las de la noche, una opción especialmente útil en las zonas en las que la alternancia entre día y noche no resulta evidente (o no existe, como en las regiones polares). Y entre sus más fervientes admiradores está el príncipe Harry, por ejemplo.

Para celebrar sus 40 años, Rolex lanza una nueva generación con una caja y un brazalete rediseñados y que presenta líneas más armoniosas y equilibradas, al tiempo que mantiene la fidelidad a la estética histórica del modelo. Cuenta con la misma visualización Chromalight optimizada del nuevo Explorer y una esfera lacada blanca cuyos índices con revestimiento negro mediante técnica PVD y agujas de las horas, minutos y segundos lacadas en negro se distinguen por un acabado mate. La aguja 24 horas conserva por su parte su emblemático color naranja.

Comprar Rolex Explorer II 2021, 8.100 € en Rolex

Su caja de 42 mm (con esfera blanca o negra) incorpora ventanilla de fecha (otra variante respecto al Explorer) con lente de aumento Cyclops, cristal de zafiro irrayable e integra el calibre de manufactura 3285, el mismo que impulsa a la nueva generación de GMT-Master II, con la misma reserva de marcha de 70 horas y sus mejoras en precisión, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos.

También te puede interesar:

\