Los jugadores y equipos que probó Cappuccio en un amistoso ante Rentistas

]

El entrenador de Nacional, Alejandro Cappuccio, sigue probando y observando jugadores del plantel tricolor y este jueves lo hizo en un amistoso ante Rentistas, su exequipo, en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes.

Fue un movimiento en el que no participaron los jugadores albos que tuvieron más minutos ante Argentinos Junios en la derrota 2-1 del martes en Buenos Aires, ni los de Rentistas que lo hicieron el miércoles en el empate 1-1 ante Racing de Avellaneda en el Centenario, ambos juegos por sus respectivos grupos Copa Libertadores.

El resultado global fue de 4-3 para Rentistas, dirigido por Martín Varini, quien reemplazó a Cappuccio en el club del Cerrito de la Victoria.

Los goles tricolores fueron marcados por Maximiliano Cantera, de penal, Ignacio Lores y Pablo García.

Mientras que los de Rentistas fueron de Emiliano Villar, quien está cedido de Nacional, y Maicol Ferreira, con dos cada uno.

Nacional

Maxi Cantera

En el primer período, que finalizó 2-2, el equipo que colocó Cappuccio fue con Sergio Rochet; Alfonso Trezza, Mathías Laborda, Christian Almeida y Armando Méndez; Rafael García y Maximiliano Cantera; Santiago Ramírez, Gonzalo Vega, Guillermo May y Pablo García.

En el segundo tiempo, Rentistas se impuso por 2-1.

El once tricolor en ese tramo comenzó con Ignacio Suárez; Armando Méndez, Nicolás Marichal, Felipe Cairús y Octavio Perdomo (ambos de Tercera división); Emiliano Martínez y Santiago Cartagena; Manuel Monzeglio, Ignacio Lores, Thiago Vecino y Axel Pérez.

Nacional

Keke Almeida

Siguen en sanidad

En el movimiento de este jueves no participaron los futbolistas tricolores que siguen en sanidad: Agustín Oliveros, con esguince de cuboide, Gabriel Neves, con esguince de rodilla, y el juvenil Lautaro Pertussatti.

Además, Facundo Píriz sigue en recuperación de covid-19 y aún no se ha sumado a los entrenamientos en Los Céspedes.

En tanto, los futbolistas que fueron titulares ante Argentinos Juniors hicieron trabajos de recuperación. Ellos fueron Guillermo Centurión, Angelo Gabrielli, Guzmán Corujo, Renzo Orihuela, Camilo Cándido, Joaquín Trasante, Felipe Carballo, Brian Ocampo, Andrés D’Alessandro, Leandro Fernández y Gonzalo Bergessio.

Miércoles a las 19 en el Parque

Nacional sigue con la preparación para su próximo partido, el miércoles a las 19:00 frente a Atlético Nacional de Medellín en el Gran Parque Central, por la segunda fecha del Grupo F de Copa Libertadores.

Los colombianos llegarán a Montevideo tras ganarle de local a Universidad Católica de Chile, de Gustavo Poyet, por 2-0.

Para ese encuentro, Cappuccio no podrá contar nuevamente con el arquero Rochet, quien debe cumplir su segundo y último partido de sanción en la Libertadores.

El partido, en el que luego de la derrota ante Argentinos Juniors los tricolores deben aspirar a una victoria para mantener posibilidades en la serie, será arbitrado por jueces de Ecuador: Augusto Aragón, Ricardo Baren y Andrés Tola.

Además, en la próxima semana los tricolores deberán preparar la final de la Supercopa Uruguaya ante Wanderers, el primer título de la temporada, que se jugará el domingo 2 de mayo a las 19:00 en el Estadio Centenario.

Con nuevo DT y fichajes, el Nacional más esperado se estrena en la Libertadores

]

¿Cómo jugará el Nacional Cappuccio? ¿Qué aporte le darán al equipo los nuevos fichajes? La expectativa por ver al nuevo Nacional, que comenzó en enero cuando los tricolores anunciaron la contratación de Andrés D’Alessandro, un pase bomba para el mercado uruguayo pese a sus 40 años, llegará a su punto culmine este martes cuando los albos comiencen su nueva temporada al visitar a Argentinos Junios (hora 19:10, televisado por ESPN), por el primer partido del Grupo F de la Copa Libertadores.

En el Estadio Diego Maradona, saldrá a la cancha el Nacional 2021 que tendrá varios debuts en el campo de juego, como también en la línea de cal, donde estará el entrenador Alejandro Cappuccio, en su primer partido al frente de los albos y también en la primera noche copera de su historial personal.

El conjunto tricolor, que mantiene la base del plantel que se coronó campeón del Uruguayo hace un par de semanas, podrá contar ahora con sus nuevos fichajes, con varios de ellos entrenando desde hace meses para este momento.

@Nacional

Andrés D’Alessandro en sus primeras prácticas en Nacional

El Nacional 2021 comenzó a formarse el 4 de enero cuando los tricolores sorprendieron al anunciar a D’Alessandro. Si bien su nombre se venía manejando desde períodos anteriores, la cristalización de su llegada fue el gran fichaje de los albos para comenzar el año.

Por su experiencia y trayectoria, el volante argentino, que el jueves cumplió sus 40 años, es el principal foco de atención de los nuevos jugadores tricolores. Para este martes se anuncia su debut como titular, aunque será Cappuccio quien tenga la última palabra.

“No estoy para hacer el ida y vuelta como lo hacen hoy los jóvenes, pero sí me voy a adaptar a lo que Nacional necesite”, dijo el Cabezón al ser presentado en el Gran Parque Central el pasado 19 de febrero, cuando Jorge Giordano aún era el técnico del equipo.

@Nacional

Andrés D’Alessandro en sus primeras prácticas en Nacional

Ese mismo día, los albos también presentaron a Ángelo Gabrielli, el lateral derecho que pasó por Fénix y Liverpool y que llegó al club desde Newell’s Old Boys de Rosario, y que también aparece en el probable once para el debut copero.

Nacional siguió sumando jugadores y contrató a Patricio Gregorio, un volante pensado para el futuro, que llegó de Villa Española y finalmente fue cedido a River Plate.

La segunda bomba de los albos fue el anuncio del argentino Leandro Fernández, quien arregló con el club a principios de marzo.

El atacante arribó de Inter de Porto Alegre y hay mucha expectativa sobre el aporte que le puede dar a la zona ofensiva, donde Gonzalo Bergessio, elegido mejor jugador del Campeonato Uruguayo 2020 en la encuesta Fútbolx100 de Referí, es la principal figura del equipo, y donde Brian Ocampo terminó la temporada en gran nivel.

@Nacional

Leandro Fernández en Los Céspedes

Con D’Alessandro, Gabrielli y Fernández, los bolsos ya tenían buenos motivos para ilusionarse con su nuevo equipo.

Pero tras la conquista del bicampeonato y con el tri a la vista, la dirigencia tricolor fue por más y siguió sumando futbolistas que fueron figuras del medio local, como Christian Almeida y Camilo Cándido, campeones del Clausura con Liverpool, Maximiliano Cantera, destacado en Deportivo Maldonado, Facundo Píriz, quien vuelve al club tras su experiencia europea y un último semestre en Plaza Colonia, Guillermo May, que regresa de su préstamo en Cerro Largo, y Gonzalo Vega, de gran temporada en Rentistas, que retorna a los albos por pedido expreso de Cappuccio.

De esa forma, los tricolores terminaron conformando un plantel para ir por todo en el medio local y también para aspirar a llegar los más lejos posible en la Libertadores, con el recuerdo fresco de haber alcanzado los cuartos de final el año pasado.

Altas y bajas para el debut

En su estreno, Cappuccio no podrá contar con todo su plantel a su disposición.

La baja más sensible será la del arquero Sergio Rochet, figura en 2020, quien está suspendido para los dos primeros partidos de la copa por su expulsión ante River Plate argentino el año pasado. En su lugar atajará el juvenil Guillermo Centurión.

Nacional

Cappuccio y Recoba

Además, el DT no tendrá a Rafael García ni a Ignacio Lores, quienes tuvieron covid-19 y volvieron a dar positivo en sus controles, ni a Píriz, quien está cursando la enfermedad y aún no se sumó al plantel.

Otras bajas, por lesión, serán las de Gabriel Neves (esguince de rodilla) y Agustín Oliveros (esguince de cuboide).

“Argentinos juega muy bien al fútbol. Se puede pensar que es un rival débil por no ser grande, pero, por el contrario, tiene una propuesta ofensiva interesante. Nos van a poner en problemas, pero esperamos afrontarlo de la mejor manera”, dijo Cappuccio sobre su rival.

El probable equipo que se maneja para este martes tendrá varios debutantes: Centurión; Gabrielli, Guzmán Corujo, Renzo Orihuela y Cándido; Joaquín Trasante y Felipe Carballo; Ocampo, D’Alessandro, Leandro Fernández; y Bergessio.

Habrá que ver cómo los alinea Cappuccio ante un rival con un juego de posesión y posición. “Intentaremos robarles la pelota para que no se sientan cómodos”, dijo el DT, que tendrá su primer partido en el club y que jugará en condición de visitante.

Argentinos es dirigido desde enero de este año por el ex Barcelona Gabriel Milito, que tomó la posta dejada por Diego Dabove -ahora en San Lorenzo-, y se destaca por tener un juego ofensivo, basado en la presión alta para achicar espacios y en la búsqueda de pases rápidos para tratar de desacomodar a la zaga rival.

El equipo de La Paternal cumple actualmente una campaña irregular en la Copa de la Liga, en la que solo ha ganado tres partidos sobre diez encuentros, y quedó un poco más lejos de la zona de clasificación a las etapas decisivas luego de igualar 1-1 con San Lorenzo el sábado pasado.

Ambos equipos volverán a verse las caras 10 años después. Coincidieron en etapa de grupos hace una década, en la Libertadores 2011, con una victoria 1-0 para cada lado, incluido el festejo del tricolor en Buenos Aires con gol del recordado Santiago “Morro” García, fallecido en febrero pasado en Mendoza. El bicho ganó de visitante con gol de Franco Niell.

El Nacional 2021, con el planteo que presente Cappuccio y el aporte de D’Alessandro como principales atractivos, saldrá a la cancha por primera vez y en plano internacional, cuando los tricolores vuelvan a decir presente en la Copa Libertadores.

Últimas 10 visitas a Argentina

Por Copa Libertadores, Nacional ganó cinco de sus últimos 10 partidos de visitante disputados en Argentina por Copa Libertadores y solamente perdió dos, uno contra Newell’s en la Libertadores 2014 y otro contra Estudiantes en 2018, cuando arrancó ganando y un empate le bastaba para meterse en octavos de final.

Además, empató tres (uno fue agónicamente, contra Rosario Central en 2016, cuando Marcelo Larrondo se lo igualó a los 90'). De los 10 partidos, solo no anotó en uno.

Es que jugar de visitante, a nivel internacional, le sienta bien al tricolor.

Fecha Estadio Rival Resultado Goles de Nacional 17/09/2020 Juan D. Perón Racing 1-0 Gonzalo Bergessio (penal) 24/05/2018 Único de La Plata Estudiantes 1-3 Matías Zunino 14/02/2018 Florencio Sola Banfield 2-2 Sebastián Fernández, Alfonso Espino 09/03/2017 Ciudad de Lanús Lanús 1-0 Hugo Silveira 19/05/2016 La Bombonera Boca Juniors 1-1 Daniel Díaz en contra 25/02/2016 Arroyito Rosario Central 1-1 Nicolás López 27/02/2014 Marcelo Bielsa Newell’s Old Boys 0-4 07/03/2013 La Bombonera Boca Juniors 1-0 Andrés Scotti 15/03/2011 Diego Maradona Argentinos Juniors 1-0 Santiago García 16/03/2010 Florencio Sola Banfield 2-0 Sebastián Coates, Gonzalo Godoy

La previa

Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Carlos Quintana; Matías Romero o Jonathan Sandoval, Fausto Vera, Franco Moyano, Elías Gómez; Javier Cabrera, Gabriel Ávalos y Gabriel Carabajal. DT: Gabriel Milito.

Nacional: Guillermo Centurión; Angelo Gabrielli, Guzmán Corujo, Renzo Orihuela, Camilo Cándido; Joaquín Trasante, Felipe Carballo; Brian Ocampo, Andrés D’Alessandro, Leandro Fernández; Gonzalo Bergessio. DT: Alejandro Cappuccio.

Hora: 19:15

Estadio: Diego Armando Maradona

Juez: Víctor Carrillo (Perú)

TV: ESPN

Las razas de perros potencialmente peligrosos en España

]

Seguro que habrás visto alguna vez las siglas de perros PPP, estas se utilizan para denominar a determinadas razas de perros consideradas potencialmente peligrosas y que seguro te sonarán si ya te has informado de las razas de perros que tienen que llevar bozal en España. Una lista de perros peligrosos que en España está determinada en el Real Decreto 287/2002 en que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Esta Ley especifica que este tipo de perros considerados peligrosos son aquellos animales de la especie canina que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.

A pesar de que este Real Decreto nombra a un total de ocho razas y habla sobre las características que suelen ir asociadas a este tipo de perros, cabe destacar que ningún perro nace siendo peligroso, sino que en estas razas juega un papel fundamental la educación que le demos a nuestro amigo de cuatro patas desde sus primeros años. De no ser educados con cautela, este tipo de perros pueden verse envueltos en conflictos o peleas con otros perros o incluso causar agresiones a personas. Precisamente por eso, la educación responsable de nuestro can juega un papel principal y fundamental.

En el supuesto de encontrarnos con un caso de agresividad canina, siempre es fundamental que nos aseguremos de darle una adecuada formación y disciplina a nuestro perro con la ayuda de un profesional canino.

Otro aspecto importante es que aunque la peligrosidad canina siempre suele asociarse a perros de gran envergadura, la realidad es que cualquier tipo de perro que cumpla las características fisiológicas determinadas en el Real Decreto 287/2002 y en su anexo II entraría dentro del grupo considerado como perros potencialmente peligrosos. Aquí te contamos cuáles son las razas de perros potencialmente peligrosos en España.

Características de los perros potencialmente peligrosos:

Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. Marcado carácter y gran valor. Pelo corto. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg. Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abomadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda. Cuello ancho, musculoso y corto. Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto. Extremedidas anteriores paralelas, rectas y robustas. Extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formadas un ángulo moderado.

Listado de razas de perros potencialmente peligrosos en España:

Todos los propietarios de alguna de estas razas consideradas potencialmente peligrosas tienen la obligación de poseer un seguro de responsabilidad civil, además de una licencia administrativa que acredite que posee las aptitudes psicológicas necesarias para estar en posesión del can.

Pit Bull Terrier

Rottweiler

Dogo Argentino

Staffordshire Bull Terrier

American Staffordshire Terrier

Fila Brasileiro

Tosa Inu

Akita Inu

Requisitos para la obtención o renovación de la licencia administrativa de animales potencialmente peligrosos en España

Según la Ley del Real Decreto 287/2002 sobre la tenencia de este tipo de animales en España, los dueños deberán cumplir una serie de requisitos que vamos a resumirte a continuación.

Ser mayor de edad.

No tener antencedentes penales relacioandos con delitos contra la propiedad, la moral, la salud pública… Así como tampoco estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

Disponer de capacidad física y aptitud psicológica verificada a través de un certificado psicoténico para la tenencia de estos animales.

Disponer de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros de al menos 120.000 euros.

También te puede interesar sobre perros…