El día que el “Tigre” Azcárraga regaló un Rolex a un trabajador de Televisa por hacerlo reír

]

Emilio Azcárraga Milmo fue quien llevó al éxito a Televisa, haciéndola la televisora más importante de México (Foto: Twitter / @raulbrindis)

Emilio Azcárraga Milmo, uno de los empresarios más poderosos que alguna vez tuvo México, fue protagonista de algunas de las historias que contaban los actores y empleados de Televisa, empresa que dirigió desde 1972 hasta su muerte, porque su forma de ser lo caracterizó y le permitió llegar al éxito.

Mario Bezares y Lucía Méndez, en el canal de YouTube de la cantante, recordaron cuando “El Tigre” reprendió a una persona que se encontró dentro de su empresa, todo por tener su gafete debajo de la camiseta, colgado del cinturón.

El antiguo presidente de la televisora de San Ángel era muy estricto con la forma en que sus trabajadores portaban el gafete que los identificaba como parte de Grupo Televisa; sin importar el puesto que tenían, debían portar con orgullo su distintivo, el cual también les permitía el ingreso a las instalaciones.

Azárraga Milmo regañaba a sus empleados por no portar su gafete con orgullo (Foto: Twitter / @PrimeraVoz_Mx)

Según narraron, Azcárraga Milmo, al notar en dónde tenía su distintivo el empleado, lo habría cuestionado echándole en cara que no le pagaba para representar de esa forma a Televisa. “¿Cómo es posible que traigas el gafete en los huevs, viejito? Eso quiere decir que la empresa te vale y la mandas a los huevs”, habría dicho el empresario.

El trabajador, asustado por estar siendo regañado por la persona de más alto rango de la televisora, habría intentado disculparse por la falta de respeto que la posición de su gafete representaba para su jefe, respondiendo “no, señor, claro que no”.

En su enojo, “El Tigre” continuó reprendiéndolo, “¿cómo no, si yo te estoy viendo?”. Entre el miedo y la presión por tener que defenderse de alguna forma, optó por intentar salir de la incómoda situación haciendo reír al empresario.

“El Tigre” decidió regalarle su reloj a un empleado por la forma en que afrontó una penosa situación (Foto: Twitter / @EspacioAmerica)

Después de un profundo silencio no sólo por parte de los protagonistas de la historia, sino también por quienes estaban participando como espectadores, el empleado se agarró el cuello y dijo “no, señor, es que los huev*s yo los traigo hasta acá”.

El silencio se prolongó porque la respuesta tomó por sorpresa al presidente de Televisa, pero finalmente Azcárraga soltó una gran carcajada. El público que ya tenía la escena se habría confundido y sólo algunos secundaron la risa del empresario.

Olvidando su enojo, Emilio Azcárraga se quitó el reloj Rolex de oro que portaba y se lo entregó, asegurándole que se lo merecía por la forma en que había reaccionado.

Emilio Azcárraga es recordado con cariño por Lucía Méndez y Mario Bezares (Foto: Twitter / @AndiCisantos)

Un reloj de ese tipo representa lujo y actualmente tienen un costo que no baja de los 200 mil pesos mexicanos por ser un accesorio de alta precisión, estar fabricado con materiales de alta calidad y estar decorados con algún metal precioso o diamantes. Cada uno de su tipo, anteriormente era casi único, incluso algunas personas han recibido diseños exclusivos valuados en más de USD 1 millón.

“El Tigre” es descrito por quienes lo recuerdan, como una persona que exigía a que todos quienes laboraban en Grupo Televisa debían hacer su trabajo con excelencia. Algunos le guardan gran cariño por la oportunidad que obtuvieron de sus propias manos de trabajar en la televisora más importante de México, algunos otros recuerdan los malos tratos que recibieron de su jefe.

Se dice que su apodo surgió precisamente de su personalidad, aunque se rebate la idea por el hecho de que su padre, Emilio Azcárraga Vidaurreta, era conocido como “El León” lo que llevaba a que, por ser parte de su descendencia, también tenía que llevar un sobrenombre felino.

SEGUIR LEYENDO:

No se guardó nada: La Liendra conoció a Luisito Comunica y le dio un rolex de $23 millones

]

El influencer colombiano cumplió su sueño de conocer a Luisito y lo hizo en Medellín.

No se guardó nada: La Liendra conoció a Luisito Comunica y le dio un rolex de $23 millones

Luego de estar en Cali, la travesía de Luisito Comunica en Colombia no acabó en la capital del Valle del Cauca. Luego de eso, el famoso ‘youtuber’ mexicano emprendió camino hacia Medellín y allí finalmente se terminó encontrando con La Liendra. El influenciador colombiano hizo de anfitrión y lo recibió con un ostentoso regalo.

En sus propias historias de Instagram, La Liendra le contó a sus seguidores que, antes de verse con Luisito Comunica, estaba eligiendo un regalo para darle al mexicano cuando lo viera. En varias oportunidades, el ‘instagramer’ paisa ha revelado la admiración que tiene por el mexicano y su contenido en las redes sociales.

Pues bien, no dejó pasar la oportunidad para lucirse con un regalo bastante costoso. Según contó, Luisito es muy fanático de coleccionar relojes así que decidió comprarle un Rólex de $23 millones de pesos colombianos. ¡Todo un lujo!

Luego de eso, La Liendra compartió tres fotos que se sacó con Luisito luego de compartir la cena juntos. En las historias, ya prometió video de su encuentro con el mexicano y allí se podrá ver la reacción del ‘youtuber’ al recibir el regalo que le llevó el antioqueño.

INSTAGRAM: Finalmente, La Liendra cumplió su sueño y pudo conocer a Lusitio Comunica

Además de eso, cabe destacar que en compañía de La Liendra también estuvieron su novia, Dani Dule, y su mánager. En las últimas horas, este se había vuelto viral por ofrecer plata a sus seguidores si lograban hacerlo contactar con el youtuber. Al final, también pudo conocerlo.

Comprar un Rolex cuesta en España el mismo 21% de IVA que encender la plancha

]

El Gobierno de Pedro Sánchez se niega a bajar el IVA de la electricidad pese a que el incremento del precio del megawatio ha disparado la factura mensual para miles de españoles y también la inflación, que en mayo ha cerrado en el 2,7% interanual. Sánchez culpa a Bruselas de no poder bajar este impuesto a la energía, lo que significa que en España comprarse un Rolex o un Cartier cuesta lo mismo que encender la plancha, un 21% de IVA.

Esto convierte a España en uno de los países de Europa con el IVA más alto para la electricidad, elemento no considerado por el Gobierno de primera necesidad. En Francia es un 20%, mientras que en Italia es de un 6% y en Alemania, el 19%. Hasta doce países de Europa tienen la tasa de IVA más baja que España.

El Gobierno ha asegurado que Bruselas les vigila y les prohíbe abusar del IVA superreducido, un 4%, por lo que no está en sus planes reducir este impuesto pese al precio que ha vuelto a marcar en mayo -ya se disparó en enero por la borrasca ‘Filomena’-. De hecho, el Ejecutivo ya se negó durante meses a reducir el IVA de las mascarillas alegando que Bruselas se lo prohibía, algo que posteriormente la propia Comisión aclaró que no era cierto.

En lugar de reducir el IVA a los niveles europeos, el Gobierno ha aprobado una nueva factura de la luz que obliga a los ciudadanos a utilizar los electrodomésticos a altas horas de la noche para poder ahorrar, y tiene previsto aprobar este martes una nueva ley para quitar a las eléctricas parte de la remuneración que cobran actualmente las nucleares y las centrales hidráulicas.

Productos más baratos

En España, la luz está dentro de los productos que pagan el llamado IVA generalizado, el 21%. Se trata de todos los servicios salvo los productos básicos, como el pan, la harina, huevos, leche y comida en general que están dentro del IVA superreducido, un 4%. Además, en este apartado se encuentran los libros y revistas, medicamentos, implantes para minusválidos, viviendas de protección oficial y teleasistencia y productos de ayuda a domicilio.

Además, hay otros productos por los que se paga un 10% de IVA, el llamado reducido. Se trata de alimentos para animales; agua para el riego o para la alimentación humana o animal; aparatos y complementos para suplir deficiencias físicas del hombre o animales, incluidas las gafas y lentillas; productos, instrumental o equipos destinados a prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias del hombre o animales; viviendas, y sus plazas de garaje y anexos; servicios de transporte de viajeros y equipajes; hostelería, acampamiento, balneario, restaurantes y el suministro de comidas para consumir en el acto; obras de renovación y reparación en viviendas; y arrendamientos con opción de compra de vivienda.