Rolex Submariner 2020: todo lo que necesitas saber sobre el regreso del reloj más icónico de la historia
Rolex nos ha tenido un año y medio sin novedades, pero la espera ha merecido mucho la pena: si en los últimos tiempos hemos visto renacer el GMT en todo su esplendor en aplaudisímas nuevas versiones, en 2020 le ha llegado el turno a un modelo aún más icónico: el Rolex Submariner.
En realidad, es el modelo más icónico de la manufactura y posiblemente el más célebre (y copiado) de la alta relojería moderna, por lo que estamos ante un notición. Como ya hemos contado más de una vez, el Submariner, lanzado en 1953, fue el primer reloj de submarinismo en garantizar una hermeticidad hasta una profundidad de 100 metros (330 pies).
En su nacimiento tuvo que ver mucho uno de los directivos de Rolex por entonces, Rene-Paul Jeanneret, buzo amateur y gran amigo del legendario explorador acuático Jacques Cousteau. Jeanneret convenció a Hans Wilsdorf, legendario presidente y fundador de la manufactura, de que era el momento de invertir seriamente en un reloj de lujo de submarinista.
El resultado fue este modelo que, no sólo era era resistente al agua, sino que te acompañaba hasta las profundidades marinas. Y tan solo un año después, ya era hermético hasta 200 metros, y su bisel giratorio unidireccional con marcadores de hora luminiscentes para calcular los tiempos de inmersión hicieron el resto para convertirlo en el reloj profesional más reconocible e imitado del mundo.
Más allá de su funcionalidad, su insuperable estética y acabado es lo que ha hecho realmente que llegue a nuestros días con ese halo místico completamente intacto. Cuando estamos en un momento en el que casi todas las manufacturas se afanan en crear relojes que conjuguen deportividad, lujo, elegancia, look vintage y alto rendimiento, Rolex ya rompió el molde hace más de medio siglo.
Oyster Perpetual Submariner © Alain Costa
Por ello, no es de extrañar que el Rolex Submariner 2020 siga respetando el diseño y la esencia del original (siguiendo la filosofía habitual de la firma de la corona), pero incorpora brillantes y sutiles novedades por fuera y bastante significativas por dentro (nuevo calibre).
Oyster Perpetual Submariner © Alain Costa
Empecemos por la primero: para empezar, la caja, que siempre ha estado entre los 39 y 40 mm, crece ligeramente hasta los 41 mm de diámetro. 1 mm puede no parecer mucho, pero tiene bastante importancia en la apariencia y sensación en muñeca de un modelo que, como decíamos antes, no ha variado sus medidas desde los años 50.
Oyster Perpetual Submariner © Alain Costa
El brazalete también ha ensanchado (pero sigue siendo Oyster, no se ha dado paso al Jubilee como en el caso de los nuevos GMT) y las asas son algo más pequeñas, lo que le confiere un look algo más vintage si cabe.
Oyster Perpetual Submariner © Alain Costa
Por lo demás, el resto de detalles apenas cambian, al menos en el modelo base (Ref. 124060, sin fecha): acabado en acero Oystersteel, mantiene prácticamente idéntica y en negro su muy reconocible esfera y su bisel giratorio con disco Cerachrom.
Para las nuevas versiones del Rolex Submariner Date (el modelo con fecha del mes introducido originalmente en los 60) sí que se ha dado paso a variaciones en los colores y materiales, como suele ser habitual: la versión Rolesor amarillo (combinación de acero Oystersteel y oro amarillo de 18 quilates) del Submariner Date combina una esfera azul real y un bisel giratorio con disco Cerachrom azul; mientras que las otras dos modalidades del Submariner Date, una en acero Oystersteel y la otra en oro blanco de 18 quilates, presentan una original configuración estética: la esfera y el bisel giratorio con disco Cerachrom lucen colores diferentes. La primera combina una esfera negra con un bisel verde, y la segunda una esfera negra con un bisel azul.
En cuanto a las tripas, el Submariner original ha sido equipado con un movimiento de manufactura completamente nuevo, el 3230. Es un grandísimo paso, ya que permite aumentar su reserva de marcha hasta las 70 horas (desde las casi 50). Y también ofrece mejoras significativas en materia de precisión, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos, comodidad de uso y fiabilidad.
Oyster Perpetual Submariner © Alain Costa
Cuenta con el escape Chronergy patentado por Rolex, que combina un alto rendimiento energético con una gran seguridad de funcionamiento. Está fabricado en níquel-fósforo y es insensible a los campos magnéticos. Este movimiento incopora también con una versión optimizada de la espiral Parachrom azul, fabricada por la firma en una aleación paramagnética exclusiva que hace que sea hasta diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes. Está provista además de una curva final Rolex que garantiza la regularidad de la marcha en todas las posiciones. Y el oscilador está montado sobre amortiguadores Paraflex de alto rendimiento, quen también ofrecen al calibre una resistencia mayor a los golpes.
El movimiento es una variación del aplaudido 3235, presentado en 2015 por Rolex, y que ahora incorporan los modelos Submariner Date. Y, como todos los Rolex desde ese año, los nuevos Submariner se ajustan a los criterios adicionales y superexigentes en materia de precisión de la manufactura.
A la habitual certificación oficial del Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos (COSC), la firma añadió la de Cronómetro Superlativo. Esta denominación atestigua que cada uno de los relojes, tras el encajado, ha superado con éxito una serie de controles finales específicos llevados a cabo por Rolex en sus propios laboratorios y de acuerdo a criterios más exigentes que el COSC.
El COSC pone a prueba cada movimiento durante 15 días y 15 noches según siete criterios eliminatorios, en cinco posiciones fijas y a tres temperaturas. Y Rolex, por su parte, pone a prueba la precisión de cada reloj durante un ciclo de 24 horas, en siete posiciones fijas y a través de un test de rotación dinámico, según una metodología exclusiva que simula el uso real.
Oyster Perpetual Submariner © Alain Costa
Los criterios de tolerancia son mucho más estrictos que los de la certificación oficial en lo referente a la desviación media de marcha, ya que ésta no debe exceder los –2/+2 segundos diarios tras el encajado, frente a los –4/+6 segundos diarios que exige el COSC únicamente para el movimiento.
Por último, por si lo dudabas, todos los Rolex Submariner siguen siendo herméticos hasta 300 metros de profundidad. La versión original sin fecha la puedes encontrar en distribuidores autorizados por 7.700 €.
También te puede interesar:
10 relojes Rolex perfectos para invertir en 2020
El enorme valor de los relojes Rolex también se debe a que la marca se ha impuesto una noble restricción a sí misma cuando se trata de comunicar sus productos. Es su clave para esa mística que rodea a la marca y que fascina a la gente de todo el mundo.
¿Por qué valen tanto los relojes Rolex?
Rolex sigue siendo hoy en día la marca de relojes más valiosa del mundo porque fabrica productos sin igual de alta precisión y fiabilidad. Los modelos clásicos de relojes Rolex deportivos tienen cada uno su propio campo de aplicación claramente definido, en el que un reloj se utiliza para decisiones a menudo vitales. Son relojes para buzos, marineros, aviadores o trotamundos.
El GMT-Master, por ejemplo, fue desarrollado para los pilotos de la Pan-Am Airline americana, que querían un reloj que pudiera mostrar dos zonas horarias simultáneamente para luchar contra el jet lag. El Submarine fue desarrollado explícitamente para buzos y el Milgauss se introdujo a su vez en los años 50 como un reloj antimagnético, para las personas que trabajan en las proximidades de campos electromagnéticos fuertes como los que se encuentran en las centrales eléctricas, los laboratorios de investigación nuclear o en un tomógrafo computarizado.
¿Cuáles son los relojes Rolex más buscados por los coleccionistas?
Por ello, muchos coleccionistas se muestran especialmente entusiastas de los modelos que pueden asociarse con los investigadores o los deportistas. El Submarine, que se hizo famoso por James Bond, es un ejemplo. En el desarrollo de los modelos existen, por supuesto, características especiales apenas perceptibles que a lo largo de los decenios han dado a los modelos una exclusividad especial porque un cambio mínimo en la caja o en la esfera sólo existió durante un breve período de tiempo. La colección de relojes Rolex es muy apreciada por su capacidad de reconocerlos y cuantificar el aumento de valor mediante una letra roja u otra corona.
Estos 10 relojes de Rolex son los que más merecen la pena 2020
La política de modelos restringidos convierte a los relojes en iconos que han crecido durante décadas. Un Submarine de 2020 se sigue pareciendo a un Submarine de hace 50 años. Incluso si, tecnológicamente hablando, está muy lejos de tener el mismo interior. Así que no te puedes equivocar con estos 10 modelos, porque incluso en 50 años seguirán siendo un icono de la relojería y la probabilidad de que estos modelos sigan existiendo quizás sólo con una pequeña modificación es muy alta.
- Rolex Submariner Date Oystersteel Ref. M116610LV-0002 “Hulk”
© Rolex
En realidad se llama “Oyster Perpetual Submariner Date Oystersteel con bisel verde Cerachrome, esfera verde y grandes marcadores de hora luminosos”. O para decirlo brevemente: el Rolex “Hulk”. Introducido en 2010, inmediatamente deleitó a los fans de los relojes con su llamativo color. El verde cambia de verde claro a verde oscuro bajo diferentes condiciones de iluminación. Desafortunadamente, también es ultradeseado. 8.750 €.
- Rolex Day-Date 40 de 18 quilates Everose Gold Ref. 228235-0003
© Rolex
Este reloj es una declaración fuerte y, como el propio Rolex proclama, ha sido usado “por más presidentes, líderes y visionarios que cualquier otro reloj”. El brazalete que lo acompaña fue diseñado específicamente para este propósito y acertadamente llamado “President”. 40.900 €.
- Rolex Datejust 36 Oystersteel Ref. M126200-0002
© Rolex
Probablemente el modelo más popular de relojes Rolex. Se introdujo en 1945 con motivo del 40 aniversario del relojero y fue también la primera vez que se utilizó el ahora distintivo brazalete Jubilee. Datejust es el primer reloj de pulsera con una fecha que cambia automáticamente justo antes de la medianoche. 6.550 €
- Rolex Yacth-Master 42 de oro blanco de 18 quilates Ref. M226659-002
© Rolex
Rolex presenta nuevas líneas de modelos tan raramente que parecen ir a la par de los cambios de siglo: desde 1967 sólo ha habido dos nuevas introducciones. El Yacht-Master fue presentado en 1992 y el Sky-Dweller en 2012. Con su caja de oro blanco, bisel negro mate y correa de caucho Oysterflex, el Yacht-Master es el epítome de un deportivo pero discreto reloj de lujo sigiloso. 23,100 £.
- Rolex Air-King Ref. M116900-0001
© Rolex
El inusual dial del Air-King divide los marcadores entre horas y minutos. El fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, desarrolló el Air-King para los pilotos de la RAF para la batalla de Gran Bretaña. Este Air-King rediseñado fue introducido por Rolex en 2016 con una caja más grande de 40 mm. El segundero verde del color del logo de Rolex es único en este reloj. 6.000 €.
- el Rolex GMT Master II Ref. 126710BRLO “Pepsi”
© Rolex
Un Rolex GMT es el reloj de aventurero definitivo. Introducido en 1955 con la legendaria escala de 24 horas en el bisel, fue apodado “Pepsi”. El modelo en rojo-negro “Cola” fue lanzado en 1983 y la última versión de acero presenta un movimiento de última generación y un brazalete de aniversario más elegante. Aparte de eso, el diseño apenas ha cambiado en 60 años, lo que a su vez explica su especial encanto, al que los aficionados al Rolex actualmente sucumben uno detrás de otro. 9.000 €.
- Rolex Explorer Ref. 214270 ‘MKII’
© Rolex
El primer Explorer con referencia 1016 estuvo en producción durante casi 30 años hasta que fue sacado del programa en 1989. Es EL Explorer y su diseño todavía determina los modelos sucesores hoy en día. Fue desarrollado para los exploradores y está equipado con amortiguadores Paraflex para darle una mayor resistencia a los golpes.
Un predecesor de esta referencia estuvo presente en la primera ascensión del Monte Everest y el autor de Bond, Ian Fleming, poseía un Ref 1016. La actual referencia del Explorer es el 214270 ‘MKII’, disponible desde 2016. 6.050 €
- Rolex Submariner Oystersteel Ref. M116610LN-001
© Rolex
La plantilla del género del reloj de buceo mecánico por excelencia. Este clásico Rolex Submariner con su esfera negra y bisel negro es algo para los puristas y todavía se parece al primer Submariner. Para los que les gusta aún más simple, prescindir de la fecha e ir por el “No Date”. 8.350 €.
- Rolex Oyster Perpetual 39 Oystersteel Ref. M114300-0004
© Rolex
Si tuvieras que elegir un reloj que fuera con cualquier traje y en cualquier situación para el resto de tu vida, entonces esta sería la elección correcta. El Oyster Perpetual recibió una actualización de 2015 que incluía una caja nueva y más grande de 39 mm en lugar de 36 mm, un brazalete Oyster y una serie de esferas en azul, rojo uva y rodio oscuro. 5 300 €.
- Rolex Cosmograph Daytona Oystersteel Ref. M116500LN
© Rolex
El Daytona de Paul Newman de 1968 sigue siendo el reloj de pulsera más caro jamás vendido en una subasta. Por la impresionante suma de 17,8 millones de dólares americanos, un coleccionista se adjudicó el contrato en 2017. El Daytona actual es el cronógrafo más avanzado que Rolex ha fabricado y es al menos tan codiciado hoy como lo era entonces. Un verdadero icono y un banco seguro. 12.250 €.
*Este artículo se publicó originalmente en la edición alemana de GQ.
También te puede interesar:
La espectacular colección de relojes de Anuel AA
El Rolex de Totti: cuánto cuesta y qué está haciendo el futbolista para recuperar su reloj
Cómo invertir en relojes para que su rentabilidad sea mayor que la de un piso
Revisar un Rolex: ¿cuánto cuesta realmente?
Llevar a revisar tu Rolex es tan importante como el mantenimiento regular de tu coche. Ambos aseguran la funcionalidad del equipo, porque ambos trabajan con piezas móviles que deben ser lubricadas o que pueden desgastarse por el uso. Aunque esto sucede en mucho menor medida con los relojes mecánicos que con los automóviles, las marcas de relojes y los joyeros recomiendan que los relojes sean revisados a intervalos de cinco a diez años, según la marca.
Esperar demasiado tiempo también puede tener efectos negativos. La mayoría de los propietarios de un reloj mecánico sólo revisan su reloj cuando éste se ha dañado o la precisión se ha deteriorado considerablemente. Quienes esperan a que aparezcan esos defectos pueden retrasar los intervalos, pero puede acabar saliéndoles más caro debido a un aumento del coste de reparación por desgaste, que no habría sido tan grave si se hubiera realizado un mantenimiento regular. Los diferentes relojes Rolex tienen diferentes movimientos, y todos ellos son de diferente complejidad. Algunos movimientos son muy simples y no tienen muchas partes. Otros, como el Daytona y el Sky-Dweller, son movimientos más complicados con más partes móviles.
© Rolex
¿Qué se hace al revisar un Rolex?
Entonces, ¿por qué es necesaria una revisión del reloj? Los relojes con movimientos mecánicos son aparatos muy complicados y consisten en un gran número de partes mecánicas. Cuanto más complicado es el reloj, más partes móviles hay. Para garantizar que puedan seguir realizando su trabajo con precisión durante un largo período de tiempo, necesitan revisiones periódicas.
Si la función del reloj se ve perturbada, por ejemplo si funciona más despacio o más rápido, se debe llevar rápidamente a revisar el Rolex. Es muy posible que el movimiento esté sucio o que no haya suficiente aceite lubricante, lo que puede provocar un desgaste y un daño duradero. Por lo tanto, más temprano que tarde, es mejor ir a uno de los puntos de servicio en España que están autorizados por Rolex y, si es posible, al mejor de todos ellos.
En primer lugar, el reloj se desmonta completamente durante el mantenimiento y se limpia a fondo. Cada pieza se limpia y se reemplazan las que están dañadas o desgastadas.
Esto incluye todas las partes mecánicas que son esenciales para el funcionamiento del reloj. Además, durante la revisión, se utiliza un dispositivo electrónico de medición para ajustar el reloj y se relubrican los cojinetes de las piezas mecánicas. Según el modelo de reloj, se utilizan procedimientos de prueba adicionales para comprobar la resistencia al agua de los relojes de buceo o, en el caso de los relojes de piloto, una prueba de presión es estándar.
¿Cuánto cuesta revisar un Rolex?
El precio depende del tipo de mantenimiento requerido y del estado del reloj. Antes de llevar a cabo cualquier tipo de mantenimiento, el estado del reloj es evaluado por relojeros certificados por Rolex y se proporciona una estimación de costos que detalla el presupuesto previsto. Si el reloj está en excelentes condiciones, el relojero simplemente le dará servicio al movimiento, lo engrasará y lo dejará en perfectas condiciones para que dure muchos años más.
Sin embargo, si se trata de un viejo Rolex en el que hay que sustituir muchas partes del movimiento, puede ser mucho más caro. El servicio normal puede costar unos 600 euros por un simple Datejust. Esto incluye la revisión del movimiento con el intercambio de piezas de desgaste; el reacondicionamiento de la caja y del brazalete de metal; el reemplazo de los sellos y, si es necesario, de las barras de resorte y del tubo de la corona.
Para los movimientos más complicados, el servicio parte de 900 euros. Si tu reloj Rolex contiene piedras o metales preciosos, los precios aumentarán naturalmente en consecuencia. Durante una revisión, los rastros de uso, como los arañazos en la caja, también pueden ser eliminados mediante el pulido. Sin embargo, si quieres que esto se haga, es a tu propia decisión. Algunos codiciados modelos antiguos de Rolex valen más en su condición de no pulidos que en su condición de reacondicionados. Un Tropical Dial descolorido, por el que se paga un fuerte recargo en el mercado de la vendimia, no puede ser reemplazado por uno nuevo a cualquier precio. Pero todo lo demás es cuestión de gustos, ya sea que prefieras usar un reloj nuevo o uno que visiblemente lleva una vida en tu muñeca.
¿Cuánto tiempo lleva revisar un Rolex?
Revisar un Rolex puede tomar entre 4 y 6 semanas. El período depende de la condición y la edad de tu Rolex. En general, te recomendamos que visites a un relojero certificado por Rolex para revisar el tuyo.
¿Cuándo deberías llevar a revisar tu Rolex?
Un Rolex debe ser revisado al menos cada diez años. Pero hay propietarios que han usado su Rolex durante 20 años y nunca le han dado servicio porque todavía funciona perfectamente. Después de tanto tiempo, puede ser aconsejable que se revise el reloj, tanto si se notan problemas con él como si no, porque inevitablemente los aceites y lubricantes se secan y causan más desgaste en el movimiento a medida que aumenta la fricción. En última instancia, esto puede hacer que el servicio sea más caro a largo plazo. Así como los intervalos de servicio de tu coche dependen de cuánto conduces, el intervalo de servicio depende de la frecuencia con que te pones tu reloj Rolex y de cuánto uso le das. Es parecido a un coche grande. Si de verdad quieres a tu coche, es mejor enviarlo a revisión más a menudo.
*Este artículo se publicó originalmente en GQ Alemania.
También te puede interesar:
Comprar relojes en soledad ya no se lleva: así son los clubes para adictos a la horología
Rolex Submariner 2020: todo lo que necesitas saber sobre el regreso del reloj más icónico de la historia
Cómo el G-Shock de Casio se convirtió en el reloj favorito de Kanye West, Justin Bieber y Rihanna