Tamara Falcó pone de moda las joyas religiosas vintage

]

Se dice que en tiempos de crisis aumentan dos cosas: la venta de barras de labios en tono carmín y la venta de joyas. En estos meses de confinamiento ha descendido de forma trágica la venta de ropa pero no ha ocurrido lo mismo en el sector joyero. ¿Por qué? “Porque son un valor seguro”. Habla Sheila Guerrero del Páramo, de la casa Del Páramo especializada en joya y relojes vintage. Es una empresa familiar. Sheila y sus hermanos, David y Rafael, recogen los frutos de su padre, Rafael, y han trabajado duro para actualizar su legado y empezar a crecer.

Los hermanos Rafael, Sheila y David en su tienda de Valladolid, R. Muñoz

Sheila trabajó en Recuros Humanos en Loewe, Rafael se especializó en relojes de alta gama en LVMH y David hizo criminología. Ahora unen su experiencia en campos tan dispares para hacer de Del Páramo una firma potente y moderna del siglo XXI. “Lo que queremos es profesionalizar el sector de la joya vintage, dar valor a la joya y sobre todo ser un referente en el mundo de la joyería pero sin dejar de ser una empresa familiar”, dice Sheila.En este tiempo se han formado con los mejore profesionales, han viajado mucho y se han hecho con un buen stock. Tres cosas que son su carta de presentación. En 2016 abrieron tienda a pie de calle en Valladolid y desde allí fueron conquistando la zona norte de España. “Nosotros aportamos aire fresco. Hemos conectado con un público joven y sabemos qué quieren. Eso no lo hace la competencia”.

Conjunto de joyas del siglo XIX. Compuesto por anillo y collar Isabelino de oro con la vista de plata, y diamantes (época 1880). Y pendientes de mediados de siglo XIX (época 1860) de los Países Bajos, de oro con vista de plata y diamantes. @saracarbonero

La joya vintage tiene un valor especial y por eso gusta tanto. R. Muñoz

Su catálogo es asombroso. Se han especializado en joya art déco y en piezas de los siglos XVII, XVIII y XIX, sobre todo en inglesas y francesas. “Pero también tenemos joyas más actuales, de los 60 a los 90 del siglo XX. Ofrecemos una gran oportunidad de comprar piezas de firmas muy conocidas que puedes encontrar en el barrio de Salamanca pero a precios muy buenos. Joyas con un precio que ronda los 6 000 euros, las tenemos a 3 000”, revela.

Su tienda es un enorme joyero repleto de tesoros y la lista de famosas que se ‘enjoyan’ en ella crece cada día, desde Sara Carbonero a actrices como Blanca Cuesta, Belén López, Marta Nieto y Lena Furiase, que eligen estas bellezas vintage para posar en las alfombras rojas más relevantes, como los premios Goya.

‘Pendentif’ de origen Francés de principios de siglo (1920) en platino convertible a broche. R. Muñoz

La joya ‘art déco’ nunca pasa de moda y es una apuesta segura. R.Muñoz

Del Páramo se ha especializado además en relojes de alta gama y bolsos de lujo vintage. “Los relojes están igual de fuertes que las joyas. Ahora son otro valor seguro, en este caso, casi un valor financiero. Comprar un reloj de alta gama es una inversión. ¡Nunca pierdes dinero!”.

Revela que en este año, el año de la pandemia y los desastres, los números han sido amables y las cuentas casan. Han tenido ventas privadas, facilitando todo a un cliente que no le cuesta desplazarse desde Sevilla o Barcelona, e incluso de Canarias, para comprar sus joyas y disfrutar de una visita a Valladolid. Aunque la mayor parte de las ventas, casi un 80%, se han hecho a través de Instagram. “No tenemos página web”, dice.

“Un 80% de la venta se hace en Instagram”, dice Shelia G. del Páramo. R Muñoz

Del Páramo se especializa en joya art déco y en piezas de los siglos XVII, XVIII y XIX, sobre todo en inglesas y francesas. R. Muñoz

Sheila, David y Rafael son otra generación y saben cómo llegar a la gente joven. Por eso aterrizan en Madrid con agencia de comunicación y showroom, necesarios para posicionarte en prensa. ‘Enjoyaron’ a Belén Cuesta en los Premios Goya y a Megan Montaner en los Premios Feroz, y han hecho varias acciones con influencers porque “el impacto es más inmediato”.

Es entonces cuando sale el nombre de Tamara Falcó. “Ella ha hecho mucho por la joya religiosa. Se ha atrevido a hablar de su fe y a llevar su medalla y su escapulario. La fe resurge entre la gente joven porque se ven protegidos y esto provoca un auge de la joya religiosa. Tenemos varias colecciones de medallas, ¡son piezas únicas!”. Algunas de sus joyas vienen de la aristocracia e incluso de las casas reales europeas. Pero Sheila no revela detalles, las ventas en este caso se hacen con un contrato de confidencialidad. “¡Si las joyas pudieran hablar contarían cosas muy importantes de la historia de España!”

¿Cuáles son las claves para escoger las joyas para una novia?

]

Cuando montamos un look, ya sea uno común para días diario o un estilismo más especial de invitada, solemos comenzar con la parte fashionista del outfit, es decir, con las prendas que componen el conjunto. Después, es probable que continúes con el bolso o el calzado y más adelante con los accesorios, un tocado, una diadema… Y no dejamos de lado las joyas que adornan el look y le dan un toque brillante muy especial. Este es un proceso que también se vive a la hora de crear uno de los estilismos más importantes de nuestras vidas: el look de novia.

La elección del vestido de novia es la parte fashionista que más nos puede traer de cabeza, puesto que no se trata de un traje cualquiera, si no que su estilo debe reflejar nuestra personalidad, tiene que tener en cuenta las últimas tendencias bridal y por supuesto, que nos siente bien y se adapte a nuestra figura. ¿Pero y respecto las joyas que elegimos para ese día?

¿Cuáles son las claves a tener en cuenta? Sheila del Paramo, que fundó junto con sus hermanos Rafael y David, la firma de joyería Del Paramo Vintage Joyas, es experta en asesorar a las novias y a sus familiares para guiarles y elegir la joya perfecta. La emoción juega el papel principal a la hora de decir estas piezas únicas, nos cuenta, son las joyas las que te escogen a ti, y no tú a ellas. “Cuando eliges tu joya uno de los valores más fuertes que nos identifican es la exclusividad de cada pieza, son únicas, irrepetibles, y además tienen una vida anterior”, declara Sheila del Páramo.

Al igual que con el vestido, una de las claves más importantes también en la elección de la joyería nupcial es que la novia se sienta cómoda con la pieza que ha escogido. Además, nos cuenta la experta, también tiene que reflejarte a ti misma y a tu estilo. Es más, es importante que te veas a ti misma llevando esa joya muchos días a lo largo de tu vida, no solo en las fechas más importantes. Por último, otro factor a tener en cuenta a la hora de invertir en una joya para el gran día, es pensar que esta pieza puede llegar a pasar de generación en generación, formando parte así, del patrimonio familiar.

Con estas claves en mente, seguro que ya no puedes esperar más para empezar a escoger la joyería nupcial que forme parte de tu look de novia. Seleccionamos las joyas más impresionantes que te pueden acompañar en este gran día.

Sara Carbonero se va de boda con un vestido de invitada muy especial

]

Apenas se asoman los rayos de sol estival, Sara Carbonero no duda en sustituir sus confiables vaqueros acampanados por los vestidos fluidos más versátiles, que conjunta con zapatillas, taconazo o alpargatas. Al ser temporada de bodas, era solo cuestión de tiempo para que compartiera con nosotras su versión del look de invitada ideal. Ese día ha llegado, pues la periodista ha asistido esta tarde a un enlace íntimo en Valladolid, y nos ha sorprendido ver que su elección dista mucho de las siliuetas bohemias y los coloridos estampados que la acompañan a diario. En su lugar, se ha decantado por un impactante vestido de estilo años cincuenta que nos transporta directamente a la época del viejo Hollywood. De hecho, nos resulta fácil imaginar a Audrey Hepburn o Grace Kelly luciéndolo sobre la alfombra roja.

Si bien las invitadas en verano suelen inclinarse por colores claros y cortes ligeros, Sara Carbonero ha roto con los moldes sin por ello ignorar la etiqueta. Ha escogido el vestido Potenza, de Silvia Tcherassi, confeccionado con tafetán y ojales en un azul marino. Su escote de tirantes finos en forma de V, junto con los detalles de tejido cruzado y espectacular lazada a lo largo de la cintura, acentúan la esbelta figura de la periodista a la perfección. A su vez, la voluminosa falda troquelada de largo midi, que finaliza justo a la altura de los tobillos, refuerza la estética vintage del estilismo, rematada por los pendientes de oro y la gargantilla española de motivos florales que datan del siglo XIX, cortesía de Del Páramo Joyas Vintage. Finalmente, ha estrenado unas sandalias peep toe negras con tacón alto, similares a las que ha llevado anoche Carlota Casiraghi al tradicional Baile de la Cruz Roja. ¿Alerta tendencia?

Un look beauty de mirada profunda

Quizá la tonalidad oceánica del vestido podía dar alguna pista sobre su maquillaje, que potencia de forma estratégica las facciones de la periodista. El efecto smokey de las sombras oscuras resaltan la intensidad sus ojos claros, mientras que los labios se ven realzados por la intensidad del labial, a medio camino entre el rojo carmín y el burdeos. El peinado recogido permite apreciar estos detalles al máximo, evitando que resulte sobrecargado, y pone el broche final a un estilismo de invitada único para las chicas clásicas que no se rinden ante las tendencias de verano.

Haz click para ver el documental de Sara Carbonero, donde descubrimos las claves de estilo, su rutina diaria y cómo es capaz de conectar con todos sus fans. Puedes ver más en la nueva plataforma de vídeo ¡HOLA! PLAY, donde encontrarás programas de cocina, moda, decoración y documentales biográficos de ‘royals’ y ‘celebrities’. ¡No te lo pierdas!