10 relojes Rolex perfectos para invertir en 2021
*Artículo actualizado el 31 de marzo de 2021.
El enorme valor de los relojes Rolex también se debe a que la marca se ha impuesto una noble restricción a sí misma cuando se trata de comunicar sus productos. Es su clave para esa mística que rodea a la marca y que fascina a la gente de todo el mundo.
¿Por qué valen tanto los relojes Rolex?
Rolex sigue siendo hoy en día la marca de relojes más valiosa del mundo porque fabrica productos sin igual de alta precisión y fiabilidad. Los modelos clásicos de relojes Rolex deportivos tienen cada uno su propio campo de aplicación claramente definido, en el que un reloj se utiliza para decisiones a menudo vitales. Son relojes para buzos, marineros, aviadores o trotamundos.
El GMT-Master, por ejemplo, fue desarrollado para los pilotos de la Pan-Am Airline americana, que querían un reloj que pudiera mostrar dos zonas horarias simultáneamente para luchar contra el jet lag. El Submarine fue desarrollado explícitamente para buzos y el Milgauss se introdujo a su vez en los años 50 como un reloj antimagnético, para las personas que trabajan en las proximidades de campos electromagnéticos fuertes como los que se encuentran en las centrales eléctricas, los laboratorios de investigación nuclear o en un tomógrafo computarizado.
¿Cuáles son los relojes Rolex más buscados por los coleccionistas?
Por ello, muchos coleccionistas se muestran especialmente entusiastas de los modelos que pueden asociarse con los investigadores o los deportistas. El Submarine, que se hizo famoso por James Bond, es un ejemplo. En el desarrollo de los modelos existen, por supuesto, características especiales apenas perceptibles que a lo largo de los decenios han dado a los modelos una exclusividad especial porque un cambio mínimo en la caja o en la esfera sólo existió durante un breve período de tiempo. La colección de relojes Rolex es muy apreciada por su capacidad de reconocerlos y cuantificar el aumento de valor mediante una letra roja u otra corona.
Estos 10 relojes de Rolex son los que más merecen la pena 2021
La política de modelos restringidos convierte a los relojes en iconos que han crecido durante décadas. Un Submarine de 2021 se sigue pareciendo a un Submarine de hace 50 años. Incluso si, tecnológicamente hablando, está muy lejos de tener el mismo interior. Así que no te puedes equivocar con estos 10 modelos, porque incluso en 50 años seguirán siendo un icono de la relojería y la probabilidad de que estos modelos sigan existiendo quizás sólo con una pequeña modificación es muy alta.
- Rolex Submariner Date Oystersteel Ref. M116610LV-0002 “Hulk”
© Rolex
En realidad se llama “Oyster Perpetual Submariner Date Oystersteel con bisel verde Cerachrome, esfera verde y grandes marcadores de hora luminosos”. O para decirlo brevemente: el Rolex “Hulk”. Introducido en 2010, inmediatamente deleitó a los fans de los relojes con su llamativo color. El verde cambia de verde claro a verde oscuro bajo diferentes condiciones de iluminación. Desafortunadamente, también es ultradeseado. 8.750 €.
- Rolex Day-Date 40 de 18 quilates Everose Gold Ref. 228235-0003
© Rolex
Este reloj es una declaración fuerte y, como el propio Rolex proclama, ha sido usado “por más presidentes, líderes y visionarios que cualquier otro reloj”. El brazalete que lo acompaña fue diseñado específicamente para este propósito y acertadamente llamado “President”. 40.900 €.
- Rolex Datejust 36 Oystersteel Ref. M126200-0002
© Rolex
Probablemente el modelo más popular de relojes Rolex. Se introdujo en 1945 con motivo del 40 aniversario del relojero y fue también la primera vez que se utilizó el ahora distintivo brazalete Jubilee. Datejust es el primer reloj de pulsera con una fecha que cambia automáticamente justo antes de la medianoche. 6.550 €
- Rolex Yacth-Master 42 de oro blanco de 18 quilates Ref. M226659-002
© Rolex
Rolex presenta nuevas líneas de modelos tan raramente que parecen ir a la par de los cambios de siglo: desde 1967 sólo ha habido dos nuevas introducciones. El Yacht-Master fue presentado en 1992 y el Sky-Dweller en 2012. Con su caja de oro blanco, bisel negro mate y correa de caucho Oysterflex, el Yacht-Master es el epítome de un deportivo pero discreto reloj de lujo sigiloso. 23,100 £.
- Rolex Air-King Ref. M116900-0001
© Rolex
El inusual dial del Air-King divide los marcadores entre horas y minutos. El fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, desarrolló el Air-King para los pilotos de la RAF para la batalla de Gran Bretaña. Este Air-King rediseñado fue introducido por Rolex en 2016 con una caja más grande de 40 mm. El segundero verde del color del logo de Rolex es único en este reloj. 6.000 €.
- el Rolex GMT Master II Ref. 126710BRLO “Pepsi”
© Rolex
Un Rolex GMT es el reloj de aventurero definitivo. Introducido en 1955 con la legendaria escala de 24 horas en el bisel, fue apodado “Pepsi”. El modelo en rojo-negro “Cola” fue lanzado en 1983 y la última versión de acero presenta un movimiento de última generación y un brazalete de aniversario más elegante. Aparte de eso, el diseño apenas ha cambiado en 60 años, lo que a su vez explica su especial encanto, al que los aficionados al Rolex actualmente sucumben uno detrás de otro. 9.000 €.
- Rolex Explorer Ref. 214270 ‘MKII’
© Rolex
El primer Explorer con referencia 1016 estuvo en producción durante casi 30 años hasta que fue sacado del programa en 1989. Es EL Explorer y su diseño todavía determina los modelos sucesores hoy en día. Fue desarrollado para los exploradores y está equipado con amortiguadores Paraflex para darle una mayor resistencia a los golpes.
Un predecesor de esta referencia estuvo presente en la primera ascensión del Monte Everest y el autor de Bond, Ian Fleming, poseía un Ref 1016. La actual referencia del Explorer es el 214270 ‘MKII’, disponible desde 2016. 6.050 €
- Rolex Submariner Oystersteel Ref. M116610LN-001
© Rolex
La plantilla del género del reloj de buceo mecánico por excelencia. Este clásico Rolex Submariner con su esfera negra y bisel negro es algo para los puristas y todavía se parece al primer Submariner. Para los que les gusta aún más simple, prescindir de la fecha e ir por el “No Date”. 8.350 €.
- Rolex Oyster Perpetual 39 Oystersteel Ref. M114300-0004
© Rolex
Si tuvieras que elegir un reloj que fuera con cualquier traje y en cualquier situación para el resto de tu vida, entonces esta sería la elección correcta. El Oyster Perpetual recibió una actualización de 2015 que incluía una caja nueva y más grande de 39 mm en lugar de 36 mm, un brazalete Oyster y una serie de esferas en azul, rojo uva y rodio oscuro. 5 300 €.
- Rolex Cosmograph Daytona Oystersteel Ref. M116500LN
© Rolex
El Daytona de Paul Newman de 1968 sigue siendo el reloj de pulsera más caro jamás vendido en una subasta. Por la impresionante suma de 17,8 millones de dólares americanos, un coleccionista se adjudicó el contrato en 2017. El Daytona actual es el cronógrafo más avanzado que Rolex ha fabricado y es al menos tan codiciado hoy como lo era entonces. Un verdadero icono y un banco seguro. 12.250 €.
*Este artículo se publicó originalmente en la edición alemana de GQ.
También te puede interesar:
La espectacular colección de relojes de Anuel AA
El Rolex de Totti: cuánto cuesta y qué está haciendo el futbolista para recuperar su reloj
Cómo invertir en relojes para que su rentabilidad sea mayor que la de un piso
Qué reloj Rolex debes comprar para invertir en la industria del cronómetro como un experto
A tenor de las cifras millonarias que han arrojado algunas subastas y de la creencia popular, poseer un reloj Rolex es una inversión segura que en algún momento puedes vender y obtener jugosos beneficios. Pero, ¿es eso cierto? ¿Te van a dar más de lo que desembolsaste por tu reloj Rolex sea cual sea el modelo, el material y el momento?
La respuesta es un rotundo no. Aunque últimamente el mercado de los relojes antiguos no para de crecer y ha demostrado su resistencia, la mayoría de las piezas, por muy de lujo que sean y lleven la firma de la corona, pierden valor desde el momento en el que las adquieres, como sucede con los coches.
Pero hay honrosas excepciones que pueden revalorizarse dependiendo de factores como la disponibilidad de ese modelo concreto en el mercado y el estado en el que se encuentre su mecanismo interno. Así que si compras un Rolex Daytona, un Submariner o un GMT a una fuente fiable por un precio adecuado, es muy posible que la inversión te salga bien.
Qué tiene que tener un reloj Rolex para convertirse en una buena invrsión
Patrick Hofstetter, investigador del departamento de relojes de la compañía de subastas Christie’s, conoce las claves para que un reloj Rolex dé dinero a su comprador. Y dice que uno de los indicios que le pondrán sobre la pista acerca de cuál elegir es que el reloj cuente con una complicación mecánica. Ya sabes, una de esas funciones que van más allá de dar la hora, los minutos y los segundos.
Si bien Rolex no fabrica grandes complicaciones (sonería, tourbillon, etcétera), “un cronógrafo o una fase lunar cotizan al alza casi todos los años”, dice Hofstetter. “Sin embargo, solo se revalorizarán si el reloj se mantiene como el primer día, sin modificaciones y en prístinas condiciones, y si es difícil de obtener, esto es, si se ha fabricado en una producción baja”.
Se considera que los Rolex deportivos de acero (Submariner, Explorer II, Daytona, GMT-Master II…) se producen en menor cantidad que los “de vestir”, entre los que se incluyen los Oyster Perpetual y los Datejust, que puedes encontrar en prácticamente cualquier distribuidor autorizado. Y, lógicamente, si el reloj procede de una edición limitada, su valor de reventa futuro será mayor.
Si quieres comprar un reloj Rolex como inversión, además de los consejos que te hemos brindado, aquí tienes otros de la mano de Patrick Hofstetter, de Christie’s:
1 Estudia el mercado secundario. 2 Decide qué marca y qué modelo te gustaría tener. 3 Asegúrate de saber todo lo posible sobre el reloj. 4 Acude a diferentes distribuidores y casas de subastas para aprender a mirar relojes, pregunta a los especialistas (a los que les gusta compartir sus conocimientos) su opinión y busca respuestas a todas tus inquietudes. 5 Compra el mejor modelo disponible para tu presupuesto. 6 Disfruta del reloj Rolex que has comprado.
Cómo vender un reloj Rolex en el mercado de segunda mano con éxito
Si vas a acercarte al mercado secundario para vender un reloj Rolex, contempla la procedencia del reloj. “Uno que ha estado en la misma colección durante toda su vida útil o ha sido propiedad de alguien famoso o de la realeza agrega valor, y por lo tanto es un indicador de una buena inversión. Vale la pena mencionar los Rolex Daytona con diales ‘Paul Newman’ de la década de 1970”, comenta Patrick Hofstetter.
En las subastas también puedes deshacerte de modelos que aún están en producción y que te pueden dar grandes alegrías. Son aquellos para los que hay colas de espera en los distribuidores oficiales y a los que quizás no tengas acceso a no ser que seas un cliente fiel (y, a veces, ni eso es suficiente). En una puja se venden a precios mucho más altos que los que marcan los distribuidores, como las actuales series Daytona (con bisel de cerámica, por ejemplo), Submariner de acero (sobre todo los llamados Hulk, con esfera verde) y GMT.
En cuanto a los materiales de un reloj, mientras que algunos expertos aseguran que es un aspecto que apenas se tiene en cuenta a la hora de una reventa, frente a otros factores más determinantes como la rareza, la complicación y el estado de conservación; otros apuntan a que los Rolex de oro, platino y diamantes son más difíciles de despachar, porque son menos populares, más costosos y pierden valor pronto.
“Normalmente, los relojes de acero mantienen mejor su valor, pero si compras en el mercado de segunda mano, puedes hacer negocio comprando relojes de oro”, dice Mikael Wallhagen, al frente del departamento de relojes de la casa de subastas Sotheby’s en Ginebra (Suiza).
También te puede interesar:
Todos los Rolex de primera mano que puedes comprar por menos de 9.000 euros
En qué marcas de relojes debes invertir en 2021: Audemars Piguet, Rolex, Breitling…
Este Rolex de Paul Newman se ha vendido por 5,5 millones de dólares e incluye un mensaje muy personal
En qué marcas de relojes debes invertir en 2021: Audemars Piguet, Rolex, Breitling…
En un año tan fatídico para las ventas de casi cualquier cosa, hay reductos esperanzadores para las marcas de relojes. Las subastas van bien, gracias. Sin ir más lejos, el pasado 12 de diciembre, en la puja Racing Pulse de la casa Phillips, el ambiente se calentó y se pagaron millones de dólares por algunas piezas como un Heuer Monaco (2,2 millones, récord mundial para un Heuer) y un Rolex 6263 ‘Big Red’ de Paul Newman (5,5 millones, la tercera cantidad más elevada jamás pagada por un Rolex). La recaudación total de la subasta fue de 27,6 millones.
También están dando alegrías las plataformas de compraventa online de relojes como Chrono24, la empresa alemana fundada en 2003 cuyos responsables aseguran que la demanda de relojes de lujo no se ha visto afectada por la crisis.
El reloj 6263 ‘Big Red’ de Paul Newman se ha convertido en el tercer Rolex más caro de la historia en plena pandemia. © Cortesía de Phillips Auction
“El pasado marzo, cuando cada vez más países estaban confinados, observamos un pronunciado retroceso en las ventas de aproximadamente un 20%. Sin embargo, tres semanas más tarde las ventas se dispararon país a país, y desde entonces se encuentran estables en un 13% sobre las ventas previas a la pandemia”, dice un portavoz.
Estos datos contrastan con la línea bajista que han dibujado las exportaciones de relojes suizos. En octubre (últimos datos disponibles), continuaron cayendo, aunque menos que en meses anteriores (un 7,1%). Según la Federación de la Industria Relojera Suiza, “la tendencia anual debería estabilizarse gradualmente”. Pero, a tenor de los datos, mucho tendrían que cambiar las cosas para que eso pasara.
En los últimos 10 meses, las exportaciones se han estrellado un 25,8%, la caída más pronunciada en los últimos 80 años. No en vano, marcas de relojes como Rolex y Patek Philippe tuvieron que cerrar sus fábricas en marzo debido al coronavirus. De ahí que los productores y sus distribuidores estuvieran esperando la actual Campaña de Navidad como agua de mayo.
En Chrono24, no obstante, son optimistas. “Ya sea como inversión o como hobby, los relojes de lujo nunca habían sido tan codiciados como ahora. La pasión de los compradores no va a menos, y cada vez más personas optan por comprar relojes online. Calculo que la pandemia ha hecho avanzar al comercio electrónico tres años. Terminaremos el año con un aumento del 25% del volumen de ventas, y se habrán vendido relojes a través de nuestra web por un valor de 2.000 millones de euros”, dice el consejero delegado de la compañía, Tim Stracke.
Desde luego, la venta online ha salvado la papeleta a más de uno, pues con medio mundo confinado en su casa, la alternativa ha sido comprar por Internet. Y las marcas de relojes que aún no ofrecen la posibilidad de adquirir sus artículos en su página web se habrán tirado de los pelos.
Hay una derivada singular que nos ha traído la pandemia al mercado relojero: los errores de imprenta de algunos modelos de este año les han convertido en ediciones muy buscadas. Por ejemplo, Omega presentó una edición limitada con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio que iban a celebrarse el pasado verano. Como la fecha se pospuso a 2021 y el reloj llevaba grabado en el revés ‘Tokio 2020’, los aficionados lo han tomado como una rareza, y las rarezas se pagan a doblón. Así, la demanda de este reloj en Chrono24 ha aumentado un 200%.
El grabado de la edición especial Tokio 2020 del Omega Seamaster Aqua Terra 150M lo ha convertido en una reliquia de coleccionista. © Cortesía de Omega
Lo mismo ha sucedido con los relojes que lucieron los actores de James Bond. Al posponerse el estreno de la nueva película de la saga, Sin tiempo para morir, hasta el próximo 2 de abril, un año más tarde de lo previsto, las búsquedas relacionadas con los modelos del espía británico han aumentado casi un 40% en esta web.
Y no hay pandemia que pueda con las marcas de relojes más cotizadas, como Rolex, Audemars Piguet y Patek Philippe. Dicen en Chrono24 que el Rolex Submariner actual se está vendiendo a precios un 80% por encima de su tarifa oficial debido a la alta demanda y a la limitada oferta. “Los precios del Nautilus de Patek Philippe se comportan de una manera similar: en los últimos tres años, su precio se ha duplicado. Actualmente, algunos de estos relojes se venden por más de 60.000 euros”.
Rolex Submariner 2020. © Rolex
Por su parte, el precio de un Royal Oak Jumbo de Audemars Piguet ha subido más del 120 % en los últimos tres años, hasta llegar a los 40.000 euros. “Para el 20% de los usuarios de Chrono24, la capacidad de un modelo de mantener su valor es un factor decisivo a la hora de comprar un reloj”.
Curiosamente, las marcas de relojes más buscadas en esta plataforma son cinco, por este orden de más a menos: Rolex, Omega, Breitling, Seiko y Audemars Piguet. Sin embargo, los modelos más perseguidos son todos Rolex: al GMT-Master II le siguen el Daytona, el Submariner, el Submariner ‘Hulk’ (con bisel y esfera verdes) y el Datejust. Siguen siendo una buena inversión a pesar de la crisis económica.
También te puede interesar:
Las 13 marcas de relojes más populares en Instagram (con más seguidores que muchos influencers)
Las 10 mejores marcas de relojes de lujo por historia, innovación y diseño
Relojes clásicos: 20 relojes para invertir ahora mismo que serán piezas de coleccionista en el futuro
Cómo invertir en relojes para que su rentabilidad sea mayor que la de un piso