Pandora apuesta por la personalización de joyas con su nueva colección
Pandora nos sorprende este verano con una nueva colección de piezas, que puedes combinar de tal manera, que tendrás tu propia joya personalizada y exclusiva. Se trata de Wearing Occasions, diseños innovadores y originales para lucir en lugares inesperados.
Lo más llamativo de esta colección es que las diferentes piezas, lo mismo pueden lucirse a modo de pendientes que en un llavero.
El lanzamiento de los colgantes para el bolso, los llaveros, los pendientes de aro y los colgantes, ofrecen nuevas formas de llevar tus charms favoritos y de incorporarlos a lugares totalmente nuevos. Piezas versátiles en plata o en dorado, ideales para aportar un toque divertido sin dejar de estar perfecta.
Las nuevas piezas te invitan a personalizar de forma creativa los pendientes, las llaves, el bolso, la pulsera o el cinturón, para adaptarlos a cualquier ocasión. Una colección juvenil, ideal para completar looks más informales. Quedan ideales con jeans, pendientes de aro con charms o de llavero en el bolso.
Cada temporada la marca intenta sorprender con nuevas piezas y combinaciones: “Contamos nuestras historias personales a través de nuestros charms y de cómo los llevamos, ya sea en la muñeca, en el cuello, en la oreja….”, nos explica Francesco Terzo y A. Filippo Ficarelli, Directores Creativos de Pandora.
El precio de las piezas (pendientes de aro, llavero y pulsera) abarca desde los 49 euros hasta los 89 euros.
Fotos | Pandora
Perlas de novia: todo lo que necesitas saber sobre la joya más atemporal
Sin miedo a las supersticiones. Así ideó Lucía Bárcena, la influencer que se casó hace unos días con Marco Juncadella, su look de novia con unas joyas muy especiales. “Siempre había leído que las perlas daban mala suerte a las novias, pero yo no me imaginaba sin ellas. Suarez interpretó a la perfección lo que quería y cuando vi el primer boceto me enamoré. Simplemente eran perfectos”, contestaba la prescriptora de estilo gallega en sus redes sociales a las preguntas de sus seguidores. Sus elegantes pendientes nacarados de Suarez daban luz al rostro y, como buenas piezas atemporales, coincidían con las que llevaba su abuela entonces, en un collar al cuello. Desde que Lucía se decantara por sus perlas, plantean sumarse a la tendencia y se preguntan por dónde empezar para acertar.
- Lucía y su segundo look de novia al más puro estilo Meghan Markle
Las perlas han estado tradicionalmente ligadas a algunos de los looks nupciales más icónicos. Royals como Mary de Dinamarca y Estefanía de Lannoy, princesa de Luxemburgo, optaron por ellas en sus pendientes para el gran día. La primera confió en un diseño largo, obra de Marianne Dulong, realizado en platino, con forma de lágrima y dos perlas de los Mares del Sur. La segunda se decantó por un formato más discreto de diamantes y pequeñas perlas redondas. Ambos estilos, diferentes y elegantes demuestran que existe una amplia tipología y variedades, que pueden adaptarse a los gustos de cada novia.
- Las novias modernas ahora buscan rivieres y criollas de diamantes
Su procedencia importa
Llevan años siendo sinónimo de buen gusto y sofisticación a través de accesorios de todo tipo, desde complementos para el pelo hasta detalles en los vestidos, pero es en las joyas donde las perlas gozan del mayor protagonismo. Aunque son las blancas las más habituales, existen otros tonos en su paleta de color (rosada, dorada, crema e incluso negra), que hacen de estas creaciones de nácar un bien muy preciado. La pregunta obligada es, por tanto, qué diferencia a unas perlas de otras y las hace más especiales.
El primer paso para esa novia que esté en búsqueda de la joya nacarada perfecta es entender que existen dos tipos, clasificadas en función a su origen: naturales y cultivadas. Las primeras se producen cuando la ostra recibe un estímulo externo de manera natural y desarrolla la perla sin intervención de ninguna mano humana. Es, por tanto, un proceso complicado, todo un reto al que es difícil aspirar, dado que es como buscar una aguja en un pajar, que repercute en su valor. Las segundas, sin embargo, tienen su origen en ostras perleras criadas en granjas para ello, a las que se les presenta ese estímulo exterior, que con el tiempo termina por convertirse en perla. Estas últimas, que pueden crecer en ambientes de agua dulce o de agua salada, son las más comerciales y las que más varían en su color y originalidad.
- Por qué los pendientes ‘vintage’ enamoran a las novias más románticas
Por todo el planeta existen regiones que han aprendido a cuidar y criar esta joya hasta construir una autentica denominación de origen. Más allá de la clásica con gran lustre blanco, la perla Akyoya, la tradicional japonesa que crece en ostras de la variedad Pinctada Fucata Martensii y Akata-gai, está cultivada en la zona de nombre homónimo (Akyoya), la región que a principios de los años 20 del pasado siglo empezó con estos campos de cultivo. Fue Kokichi Mikimoto quien inventó este método y desarrolló estas cotizadas perlas, que suelen ser delicadas y frágiles y de entre seis y nueve milímetros de tamaño.
- La fascinante historia del anillo de compromiso de Grace Kelly
Por otro lado, las perlas de los Mares del sur no se quedan atrás en popularidad. Pueden encontrarse en las aguas de Indonesia, Australia, la Polinesia Francesa y Filipinas, pero también en otros países del Pacífico. Su valor es elevado, debido a su gran luminosidad y a un asombroso tamaño, que puede llegar a los 28 milímetros. Además, pueden ser blancas o negras; en el primer caso, son raras y atractivas para los coleccionistas; en el segundo, las también conocidas como perlas de Tahití, que provienen de la especie Pinctada Margaritifera, son muy apreciadas por su tono negro o grisáceo, aunque también existen otros colores predominantes en su gama cromática.
- ¿Mantener una joya antigua o modernizarla? Los expertos responden
Las opciones más asequibles del mercado son las perlas de agua dulce, recogidas en lagos y ríos, con colores más suaves (celestes, rosados o mates) y las artificiales, de imitación, que pueden llegar a confundirse con las naturales. Para diferenciarlas basta con tener presente que las originales no son totalmente perfectas, presentan irregularidades y una textura rugosa, pesan más que las de imitación y, además, son más frías en términos de temperatura.
Fijarse en la forma
El otro gran detalle a tener en cuenta por las futuras novias es la forma de la perla. “Del total de perlas cosechadas, solo un 20% son redondas (varía con las cosechas), las demás adquieren formas en pera, ovaladas, en botón ó barrocas”, cuenta la malagueña Joyería Miguel en su web. Si bien las redondas se imponen frente a otros formatos, en los últimos meses las irregulares, también llamadas barrocas, son las más buscadas para dar un toque actual y artesanal a los estilismos nupciales.
- La tendencia que popularizó Blake Lively y triunfa entre las novias con maquillaje natural
Cómo llevarlas
Conocedoras de las características de estas creaciones de nácar, las novias las incluyen en sus looks para el gran día. Las más modernas lo hacen con joyas de diseño vanguardista, mientras que las clásicas apuestan por los collares, pendientes, pulseras e incluso broches más atemporales, que imitan a piezas de generaciones pasadas o que son de origen vintage. En todos estos diseños, de ayer y de hoy, la perla suele ser un elemento clave que se alía en la propuesta junto a diamantes y oro blanco.
La sofisticada tendencia está presente en el catálogo de firmas como Suarez, Rabat, Cartier, Majorica o Coolook (que prefiere el nácar a la perla tradicional) y en casas de subastas tan prestigiosas como Ansorena. Pendientes alargados, en forma de lágrima, con motivos florales o con diseño geométrico; colgantes XL, perfectos para un escote especial y anillos de compromiso diferentes, son algunas de las piezas más populares. Por tanto, las perlas se adaptan a numerosos looks nupciales sin necesidad de hacer grandes esfuerzos, pero es el estilo de la novia el que determinará el tipo de modelo que complete su vestido (o vestidos) para dar el ‘sí, quiero’.
- Dinos cómo te vistes a diario y te contamos cuál es tu anillo de compromiso perfecto
Joyas de lujo transformables, una interesante y versátil inversión
Multisize Serafino Consoli by Wempe Classics
Multisize Serafino Consoli by Wempe Classics - © D.R.
Este anillo multitalla es una joya alucinante ya que permite cambiar y adaptar el tamaño de la sortija de forma sorprendentemente sencilla e intuitiva. Una estructura de rejilla extensible, que está compuesta por cientos de piezas y miles de puntos de soldadura por láser, permite ajustar la joya en un movimiento fluido y suave. En un abrir y cerrar de ojos, se puede extender la sortija al tamaño deseado y llevarla en cualquiera de los dedos de la mano, ofreciendo hasta 25 tallas diferentes.
Y por si esto no fuera suficiente, hay una variante de anillo que se transforma en un precioso brazalete. Así el diseño de un anillo con un engaste compacto de diamantes resplandecientes se convierte en una pulsera ligera con un encanto especial. Hasta 3.300 puntos de soldadura por láser son necesarios para dar vida a la versión estrecha de la sortija Multisize, mientras que para la pulsera son 45.000.
Precio: el anillo más básico a partir de 3.500€ y el anillo convertible en brazalete a partir de 6.500€
dinh van Spirale
dinh van Spirale
Nacida a principios de los años 70, la colección Spirale es ingeniosa y moderna y juega con la transformación de las piezas mediante la acumulación. Así los anillos se enlazan alrededor del dedo en un juego de movimiento infinito. Las joyas se definen por el contraste de los diferentes metales utilizados y un juego de alternancia que se enrolla alrededor de la falange con delicadeza.
Se pueden combinar varios anillos y aumentarlos de tamaño, mezclando el oro blanco con diamantes negros como este anillo duo Spirale oro blanco con diamantes blancos y diamantes negros.
Precio: 7.000€
Chopard
Chopard
Combinando corazones de colores con los míticos diamantes móviles, la colección Happy Hearts propone una serie de creaciones para llevar como auténticos talismanes tanto para el día a día como en el resplandor de las grandes ocasiones.
Estos pendientes desmontables, para llevar con o sin elemento largo, concentran todo el espíritu de la colección: preciosos sin renunciar a la ligereza, versátiles dentro de su unicidad, coloridos a la vez que minimalistas.
Precio: 3.040 €
Durán Joyeros Pendientes Dobles
Durán Joyeros Pendientes Dobles - © D.R.
El joyero español cuenta con varios modelos de pendientes denominados dobles, que pueden llevarse completos o quitando la parte inferior, quedando como un pendiente fijo de brillante. Sus referencias más recientes son estos pendientes dobles de oro blanco y brillante con forma de triángulo doble de 18 quilates (referencias 74827 y 74828) 1.400 € y estos en forma de triángulo y botón de 36 quilates (referencia 74848)
Precio: 1.790€.
Chocrón by YOU
Chocrón by YOU - © D.R.
Esta creación propia ofrece la posibilidad de cambiar en una misma montura el color de la piedra. Las combinaciones resultantes son: cuarzo rutilado y diamantes laterales negros sobre montura de oro rosa; oro blanco con cuarzo rosa liso y bandas laterales de zafiros rosas; oro blanco con cuarzo blanco liso y bandas laterales de diamantes; amatista y bandas laterales de diamantes sobre montura de oro blanco.
Precio: entre 1.680 € y 2.450 €
Messika Alta Joyería Collar Tiara Diamond Catcher
Messika Alta Joyería Collar Tiara Diamond Catcher - © D.R.
La visión joyera de Valérie Messika se fundamenta en dos aspectos creativos esenciales: el juego con las diferentes tallas de diamantes y las joyas que pueden llevarse de múltiples formas, como esta pieza que puede llevarse de dos formas: si se da la vuelta al revés el collar de diamantes se convierte en una delicada tiara. Esta pieza se compone de un total de 426 diamantes para 15,5 quilates: 1 diamante talla marquesa F/VVS de 0,50ct, 39 diamantes talla marquesa de 0,15ct para 6ct, 86 diamantes talla pera de 0,10ct para 8,4ct
Y 300 diamantes talla brillante para 0,68ct.
Precio: C.P.V.
Bvlgari Magnifica Alta Joyería
Bvlgari Magnifica Alta Joyería - © D.R.
Este collar de la colección de alta joyería Magnifica que lució esplendorosamente Zendaya en los Oscar se puede llevar de ocho maneras diferentes. El collar está realizado en platino con 1 diamante en forma de cojín (FVY VS1 6,00 quilates), 18 diamantes (E-G VVS-VS 18,18 quilates), 693 diamantes en forma de escalón de fantasía (E-F VVS-VS 49,30 quilates), 398 diamantes redondos en talla brillante y pavé (D-F IF-VVS 61,50 quilates).
Precio: 2.600.000 €
Piaget Extraordinary Lights Alta Joyería
Piaget Extraordinary Lights - © D.R.
La masterpiece de la última colección de Piaget es este collar de alta joyería completamente articulado y muy cómodo de llevar. Un espectacular diamante de talla cojín de color amarillo Fancy Vivid de 8,88 quilates se combina con una forma de pera, un zafiro azul de Sri Lanka de 5,34 quilates y una espinela roja de Tanzania en forma de pera de 3,61 quilates, todo engastado con granates espesartita y diamantes.
El espectacular diseño de espalda baja se puede transformar y usar de hasta nueve formas diferentes, lo que permite la máxima versatilidad. Además este collar doble transformable tiene una pieza que puede llevarse como pulsera.
Precio: C.P.V.