Lo que debes saber para entender mejor a tu gato

]

A pesar de que los gatos, al igual que los perros son animales de compañía, tienen comportamientos totalmente diferentes.

Los felinos domésticos suelen ser más independientes y autónomos, por esta razón los médicos veterinarios recomiendan darles sus espacios. Tampoco se puede pretender tratarlos de una manera muy cariñosa porque ellos no son muy dados a mostrar afecto como si lo harían otro tipo de animales de compañía.

En temas de salud, con ellos se debe tener un especial cuidado. Según el médico veterinario John Palacios, hay que desparasitarlos tanto de forma interna como externa. “Los gatos se rascan la piel con la lengua, en muchas ocasiones tienen pulgas que almacenan huevos de un parasito llamado tenia y los consumen, así llegan estos organismos a afectar el cuerpo del felino”, explica el veterinario.

Por su parte, la médica veterinaria Eliana Escorcia apunta que los gatos se han convertido en los acompañantes preferidos de los millennials ya que son vistos como mascotas independientes que no requieren la misma atención de un perro.

“Los gatos no dependen mucho de sus amos, en ese sentido son un poco más desprendidos, pero son unos excelentes acompañantes, tienen una actitud muy madura”, agrega.

Los expertos hacen un análisis del comportamiento de estos animales para aprender a tratar con ellos y entender sus actitudes.

“Tener un gato trae muchos beneficios para el cuidador. Por ejemplo, son animales muy higiénicos, autónomos y no dan muchos dolores de cabeza”.

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en Colombia el 22,3% de los hogares tiene un gato.

Agosto es reconocido como el mes de este felino porque es cuando en el hemisferio sur aumenta su actividad reproductiva, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).

¡Tu perro es tu reflejo en el cumpleaños de Bogotá!

]

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) te invitan a celebrar el cumpleaños de Bogotá participando este 7 de agosto en el Festival Tu perro es tu reflejo, en el que habrá múltiples actividades de la fundación de Bogotá.

El festival se llevará a cabo en el espacio adecuado para perros ubicado dentro del Parque Simón Bolívar a partir de las 9:00 a.m. de este sábado.

Únete a estas actividades

Habrá actividades pedagógicas, deportivas, recreativas y de salud y bienestar, incluidas asesorías en comportamiento, estética y nutrición, caninas, además de detalles, muestras y premios entregados por las empresas patrocinadoras. Así mismo, diversos emprendimientos relacionados con la tenencia animal exhibirán su portafolio de productos y servicios. Se contará con una zona para niños, quienes podrán disfrutar de ejercicios lúdicos de dibujo y pintura.

El IDPYBA brindará gratuitamente el servicio de revisión veterinaria para perros y tendrás la posibilidad de vacunar contra el virus de la rabia y desparasitar a 100 de ellos. Adicionalmente, se implantarán 200 microchips de identificación animal a aquellos perros que viven con sus propietarios en estratos 1, 2 y 3; para ser beneficiario solo se requiere presentar una fotocopia de la cédula del adulto responsable y otra de un recibo público en el que conste su pertenencia a uno de estos tres niveles de estratificación.

Todas las actividades están dispuestas en diferentes estaciones, donde máximo 25 personas podrán estar con un solo animal de compañía. La duración del circuito es de 60 minutos y el flujo de ingreso será constante.

Habrá también una feria de adopciones a cargo de fundaciones y organizaciones que hacen parte de la Red de Aliados del IDPYBA.

Polo, perro de raza de Pitbull y de manejo especial. A disposición para adoptar. Foto: IDPYBA

Habrá una serie de talleres y ejercicios pedagógicos liderados por expertos en el manejo de alrededor de 20 razas caninas catalogadas como fuertes y de manejo especial, cuya tenencia, crianza y reproducción está cobijada por una normatividad contemplada dentro de la ley 1801 de 2016..

Tips sobre su manejo:

Dónde quedó Hulk, el perro gigante de Lionel Messi, en medio de la mudanza

]

El mundo está revolucionado por la salida de Lionel Messi del Barcelona y el desembarco del futbolista, de un día para el otro, en el París Saint-Germain. La mudanza del mejor jugador del mundo también implica cambio para toda su familia y, obviamente, para su mascota Hulk, el enorme dogo de Burdeos que tiene como compañero.

El gigante perro de Messi, de acuerdo a lo que publicó Clarín, se quedará en la residencia de Barcelona, mientras consigan un lugar fijo donde residir. Hasta el momento, el astro, Antonela Roccuzzo y los tres nenes pasan los días en el Royal Monceau, un lujoso hotel de cinco estrellas ubicado muy cerca del Arco del Triunfo.

Lionel Messi con Hulk, el dogo de Burdeos de la familia. (Foto: Instagram @leomessi)

Hulk es una recurrente estrella del Instagram de Messi, que llegó en 2016 como un regalo para Lionel de parte de Antonela. Cada tanto, el futbolista muestra imágenes de su mascota jugando en el jardín con su hijos, o comparte fotos junto al enorme animal.

Es de color marrón, muy juguetón y cariñoso, además de guardián. Como otros perros de la misma raza, rara vez ladra, pero cuando lo hace es porque alguien de su familia está en peligro.

Hulk, cuando llegó a la familia Messi. (Foto: Instagram @leomessi)

Luego de que Hulk se transformara en una estrella de Instagram por un video que subió Messi, TN.com.ar habló con una médica veterinaria que explicó detalles sobre las características de estas mascotas. “Pueden llegar a pesar unos 65 kilos. Son muy amistosos, aunque depende mucho de la socialización y el ambiente en el que se crían”, explicó Verónica Enrico.

El dogo de Burdeos es una raza muy cálida y amistosa con las personas. Y es un perro muy bueno con los nenes porque además de que le gusta estar con gente, tiene mucha paciencia a la hora de jugar con los más chicos de la familia. El ejemplo de esto es una foto que sacó Antonela: retrató el momento en el que Hulk acorraló a Thiago, se le tiró encima y le dio besos.

El tierno beso del enorme Hulk a Thiago Messi. (Foto: Instagram @leomessi)

La raza es de origen francés y forma parte de la familia de los mastines. Antiguamente era usado para la caza de grandes animales y para los combates en las arenas.

El presente de Messi en Francia

Este jueves, fue el día del primer entrenamiento de La Pulga desde su llegada al PSG. El técnico Mauricio Pochettino dirigió una práctica a puertas cerradas para ofrecerle tranquilidad al rosarino.

Lionel Messi brindó su primera conferencia como jugador del PSG (TN Pic).

Pero este viernes, en tanto, abrió sus puertas durante 15 minutos para que la prensa, los fanáticos y los no tanto pudieran ver la puesta a punto del mejor del mundo.

La complicidad que hubo en el primer entrenamiento abierto de Messi en el PSG reflejó su buena integración con su nuevo equipo, donde se le pudo ver riendo con Neymar y cercano al resto, en el que está acompañado de compatriotas como Paredes o Di María.