Así se gasta Maluma su fortuna: avión privado, coches de alta gama, relojes de Rolex, Audemars Piguet y Patek Philippe y ropa de Versace
El Instagram del cantante colombiano Maluma es un escaparate transparente para descubrir los caprichos de la estrella internacional del reggaeton. Avión privado, colección de coches de alta gama, relojes de Rolex, Audemars Piguet y Patek Philippe engastados con piedras preciosas, trajes de Balmain, del Atelier Versace y Dolce & Gabbana, zapatillas de Louis Vuitton… Este verano vendrá de gira a España.
Si conmigo te quedas
O con otro tú te vas
No me importa un carajo
Porque sé que volverás.
Este es el estribillo de la canción “Felices los 4” del cantante Maluma y la más exitosa del artista a juzgar por los millones de seguidores que tiene el colombiano y que así lo declaran en los foros de las redes sociales. Maluma, nacido en Medellín (Colombia) como Juan Luis Londoño Arias el 28 de enero de 1994, es hoy por hoy el artista latinoamericano con más seguidores en RRSS: más de 57 millones de fans en Instagram y 22 millones en Facebook.
En 2017, con 23 años, hizo una gira con 105 conciertos en América Latina, Estados Unidos, Europa e Israel, y vendió más de un millón de entradas. Hasta el momento ha presentado seis discos, el último de ellos, 7DJ Siete días en Jamaica, este mismo año.
Maluma con blazer de Atelier Versace.
En este tiempo Maluma, su nombre artístico procede de las primeras letras de los nombres de su madre, su padre y su hermana, ha demostrado que tiene su propio estilo, que le gusta, y que no tiene complejos. Así, es habitual verle vistiendo prendas de Dolce & Gabbana, firma italiana de la que es fan declarado y para quien incluso desfiló en 2018 durante la presentación de la colección en la pasarela de Milán. Hay fotos del cantante en Internet con cazadora vaquera de la marca (alrededor de 1.000 euros) y hasta con un espectacular esmoquin plateado.
El éxitoso reggaetonero es también habitual de marcas como Versace, con cuyos diseños se le ha visto en distintas entregas de premios y actuaciones. Un blazer negro confeccionado en lana virgen con doble botonadura como el que lleva en la siguiente imagen está a la venta en la web de Versace por 1.995 euros.
Sin problema a la hora de llevar colores, aquí le vemos con un traje de Balmain, durante una de sus estancias en Hawai. El blazer más barato de esta firma de Alta Costura parte de los 900 euros y desde ahí llega hasta el nivel de capricho que el cliente pueda o quiera pagar.
De gustos poco convencionales, la francesa Louis Vuitton es otra de sus firmas de cabecera, y es habitual verle con sneakers de esta marca en sus publicaciones de Instagram, donde le siguen más de 57 millones de personas. En esta fotografía aparece con unas zapatillas de la última colección de Louis Vuitton y que se pueden comprar en su página web por 860 euros. Son el modelo LV Trainer reinterpretado en tejido denim Monogram de color verde fluorescente, con la suela y los cordones a juego.
Relojería suiza
Uno de los accesorios más habituales en Maluma (quien tampoco le hace asco a collares, anillos o pendientes) son los relojes, la alta relojería suiza. Esta afición le supuso un buen disgusto cuando en 2018, y durante el Mundial de Rusia, le robaron piezas por valor de unos 800.000 dólares que guardaba en su suite del hotel Four Seasons de Moscú. Al poco declaró que pensaba iniciar de nuevo la colección, “porque la joyería y la relojería siempre me han gustado”.
El año pasado, en su 26 cumpleaños, su madre le regaló un Patek Philippe Nautilus de oro blanco y full pavé de diamantes que, a falta de conocer el precio oficial, podría estar cercano a los 400.000 euros.
Otro de los modelos habituales en su muñeca es el Audemars Piguet Royal Oak Tourbillon Extra-Thin realizado en oro rosa y con diamantes en el bisel. Tiene un precio de alrededor de 160.000 euros.
Audemars Piguet Royal Oak Tourbillon Extra-Thin realizado en oro rosa y con diamantes en el bisel.
Esta misma semana ha subido unas fotografías a Instagram donde se le ve con un Rolex Yacht-Master 40 116695SATScon el bisel engastado de piedras de colores. Concretamente lleva 38 zafiros (azules, naranjas, amarillos y rosas), ocho tsavoritas (verdes) y un diamante situado en el índice de las 12 horas.
Rolex Yacht-Master 40 116695SATS con el bisel engastado de piedras de colores.
Presentado en la feria relojera Baselworld en 2017 funciona con el calibre mecánico 3135 que le da una reserva de marcha de 48 horas. En el momento de su lanzamiento el precio de este modelo era de 56.600 euros.
Avión privado y colección de coches
El mundo del motor es otro de los que más llama la atención del artista latinoamericano. Ya en septiembre de 2019 se compró un avión privado por 18 millones de euros para conseguir llegar a todos sus compromisos laborales por el mundo. Fue criticado en las redes sociales pero él insistió en que era un lujo y no una necesidad y que con él “puedo ir a estar con mis fans y trabajar mejor”. Todavía los mantiene y puede verse en su cuenta de IG. Se trata de un Gulfstream G450 de segunda mano al que él ha bautizado como “Royalty Air”.
En el capítulo de coches también hay bastante que contar. El año pasado abrió a la prensa las puertas de su garaje y entre otras joyas, el artista tenía un Ferrari 488 GTB, un Porsche 718 boxter S amarillo, un Lamborghini Huracan, un Mercedes Benz Clase G 63 AMG y un Jeep Wrangler color verde militar y hasta un ATV marca Can-Am, modelo Maverick X3.
Si todo sigue adelante según lo previsto, el de Medellín actuará este verano en Madrid, Barcelona, Murcia, Marbella y Cádiz. Se pueden comprar las entradas aquí.
Si conmigo te quedas
O con otro tú te vas
No me importa un carajo
Porque sé que volverás.
Roger Federer su valor neto, ganancias, patrocinios y más
Roger Federer es la primera superestrella mundial del tenis que el mundo vio por primera vez. Su ubicación en términos de negocios ha sido asombrosa. Se ha promocionado a sí mismo como una personalidad segura con la que a muchas marcas les encanta asociarse.
Junto con sus ganancias del tenis, gana considerablemente más con los patrocinios. Entonces, ¿Roger Federer se ha convertido en el primer multimillonario del tenis? Ganancias y patrocinios de Roger Federer El patrimonio neto actual de Federer es de 900 millones de dólares, apenas por debajo de los mil millones.
En general, en su ilustre carrera en el tenis, ha ganado 103 títulos, incluidos 20 Grand Slams que han acumulado una enorme bolsa de premios. Ha ganado un gigantesco 130 millones de dólares en premios. Además, a medida que Federer subía en las clasificaciones y títulos, también se mejoró en el mundo de los negocios.
Firmó acuerdos lucrativos con muchas marcas como Rolex, Mercedes, Nike, etc. Incluso cuando ha superado su mejor momento, obtiene grandes acuerdos de patrocinio. En particular, Federer tiene un acuerdo de $ 300 millones con la marca de ropa japonesa UNIQLO.
Además, tiene acuerdos multimillonarios con Rolex, Mercedes, Credit Suisse, Wilson, Lindt y muchos más.
¿Dónde está Roger Federer entre los otros grandes deportes de hoy en día?
Por lo tanto, todos estos lucrativos acuerdos lo colocaron muy por delante de sus otros contrapartes deportivos como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, LeBron James , etc.
Federer fue el atleta mejor pagado en 2020. Ganó 106 millones de dólares. Y de la cantidad que solo se ganaron 6 millones con el tenis, los 100 millones restantes fueron de patrocinios. Con un fuerte poder financiero, Federer ha invertido en muchas nuevas empresas y empresas.
Federer tiene una participación menor en la marca de zapatillas suizas, ‘ON’ Y ha creado su propia empresa de gestión que ahora gestiona a jugadores como Juan Martín del Potro y Coco Gauff, y también es dueño de la Laver Cup .
Además, Federer también tiene su base. Desde sus primeros días, Federer ha tratado de ayudar a los necesitados en África. Ha realizado aportes por valor de más de 50 millones de dólares.
Federer no está lejos de hacer su entrada en el exclusivo club de los multimillonarios deportivos. Tiger Woods, Michael Jordan y Floyd Mayweather están en el club exclusivo y Federer está cerca de convertirse en el cuarto participante.
Qué son los TNF (Tokens No Fungibles) y cómo invertir en ellos podría hacerte rico
TNF son las siglas de la nueva moda de inversión. En las últimas semanas, es posible que hayas visto algunas noticias sobre la venta de archivos digitales relacionadas con TNF: Tokens no fungibles o Non-Fungible Tokens (NFT), en inglés. Sólo en marzo, se ha vendido un cromo virtual de Cristiano Ronaldo por 289.920 dólares en la plataforma Sorare y un cuadro digital del artista Beeple por 69 millones de dólares. Cada archivo cuenta con un TNF que verifica su autenticidad.
Estábamos acostumbrados a ver enormes cantidades por objetos de colección tangibles, como el Rolex Daytona de Paul Newman o cuatro trajes usados por los Beatles. Sin embargo, resulta sorprendente ver estos precios por archivos digitales que pueden ser copiados y reproducidos infinitas veces.
El monumental cuadro de Beeple, llamado Todos los días: los primeros 5.000 días, se puede ver en Google, o lo mismo ocurre con el vídeo de la canción sobre TNF que publicó Elon Musk en Twitter, certificado con TNF. Un postor le daba 1 millón de dólares, pero rechazó la oferta.
Mediante el uso del blockchain, el TNF registra toda la vida del archivo incluyendo cuándo fue creado, por quién y el nombre del actual dueño. Así se añade un elemento de escasez que eleva el valor de un documento ‘no fungible', es decir, no puede ser reemplazado por otro similar, sino por otro diferente.
En otras palabras, un bitcoin es fungible porque puede ser remplazado por otro bitcoin, pero un cromo digital de Cristiano Ronaldo en la liga de fantasía de Sorare no es fungible porque sólo hay uno, no dos. Sólo hay un archivo original de la canción compuesta por Musk o del cuadro de Beeple. Es como la reproducción de alguna obra famosa: cualquier persona puede tener una copia, pero solo una posee la original.
Puedes buscar Las meninas en internet e imprimirla en una lámina, pero nunca tendrá el valor del original de Velázquez. La tecnología TNF funciona de forma parecida al convertir el contenido original en algo único, lo cual es muy positivo para los artistas digitales porque pueden autentificar su obra en el infinito mundo de copiar-pegar de internet. El uso del blockchain, además, ofrece un elevado grado de transparencia porque permite revisar la historia del archivo e identificar al dueño, según alegan los defensores de esta tecnología.
TNF: ¿ante una nueva burbuja?
¿Estamos ante una burbuja o a las puertas de una nueva tecnología que revolucionará la creación de contenido online? Es muy difícil saber cuándo un mercado está en un proceso de burbuja. Y, aunque la identifiquemos, es aún más complicado saber cuándo estallará. “El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente”, dice una de las frases más famosas del influyente economista británico John Maynard Keynes.
¿Es lógico que de pronto haya gente pagando hasta 115.000 dólares por coleccionar un gatito virtual para el juego CryptoKitties u ofrecer 2,5 millones de dólares por el primer tuit de la historia? Visto desde fuera, muchos analistas dirían que estamos ante una burbuja especulativa, como es el caso de James Surowiecki, columnista financiero de The New Yorker.
En un reciente artículo, argumenta que estamos ante una burbuja a punto de estallar porque la demanda por estos archivos digitales está siendo movida por el dinero y la especulación, en vez de por el deseo de coleccionar. “Hay una gran diferencia entre la moda de coleccionar TNF y otras del pasado: el frenesí por coleccionar TNF está movido principalmente por el dinero y la esperanza de volverse rico”, comenta Surowiecki.
Las personas siempre hemos tenido interés por coleccionar objetos, como pueden ser figuritas de Star Wars, cartas Magic o juguetes Lego. Pero ese proceso de reunir y conservar objetos está —por lo general— motivado por el deseo de coleccionismo y no el de especular. “Con los TNFs, en cambio, es imposible separar el boom por coleccionar del boom en especulación”, escribe Surowiecki.
TNF para los early adopters
Mientras tanto, hay mucha gente que está haciendo dinero con los TNF. Hay estudios académicos que sugieren que el coleccionismo puede ser una inversión muy rentable si se entra pronto. Y los TNF son una tecnología perfecta para los early adopters de plataformas que están en crecimiento como Sorare, una especie de Comunio en la que han invertido jugadores como Piqué o Griezmann. Si eres uno de los primeros que comenzó a utilizar Sorare, es probable que tengas cromos de jugadores que ahora se podrán vender por grandes cantidades con un TNF, por ejemplo.
El TNF está resultando muy útil también para los creadores de contenido. Hasta ahora, si alguien creaba un vídeo o una imagen que se volvía viral, era muy difícil demostrar la autoría y la propiedad legal de la obra. Gracias a esta tecnología, los ‘criptoartistas’ pueden desarrollar sus creaciones y ponerlas a la venta en tiendas online como OpenSea o Makersplace, entre otras.
Uno de los artistas más cotizados en Makersplace es el español Javier Arrés, cuyas creaciones se venden en subastas por miles de dólares. También está la plataforma Cent, donde se venden tuits con TNF. Entre otros mensajes históricos está aquél tuit con la foto de la comida que servían en Fyre Festival, aquel malogrado festival de 2017 en el Caribe que resultó ser una estafa. El tuit está siendo subastado y hay una oferta para adquirirlo por 450,000 dólares.
¿Burbuja especulativa u oportunidad para forrarse? La respuesta dependerá de las conclusiones que saque cada uno con su propio análisis. En cualquier caso, aprovechamos para rescatar cinco de los diecinueve consejos de GQ para invertir con éxito que pueden ayudarte en tu decisión:
1 Invierte en negocios que entiendas. 2 ‘Mente fría’: Siempre van a aparecer oportunidades de inversión en las que te calientes y pienses ‘es ahora o nunca’. Controla tus emociones. 3 No sigas al rebaño: No sigas lo que hacen los demás y busca oportunidades que estén volando por debajo del radar. 4 Cuidado con las criptomonedas: Es un mercado no regulado en la mayoría de los países. Lo interesante de las criptomonedas es la tecnología: el blockchain. 5 No hay inversión segura: No la hay, no existe.
Disclaimer: No debe tomarse esta información como una recomendación de compra. Realiza tu propio análisis antes de invertir.
También te puede interesar:
10 empresas para invertir en 2021 si quieres hacerte rico
8 negocios en los que invertir para ser rico en unos años
Las 16 startups españolas en las que invertir en 2021 si quieres hacerte rico