Studio Ghibli, la joya de la corona de la animación japonesa
La chapuza de Thomas Blood: bigotes falsos, un mazo y la pieza más cara jamás robada
El personaje más odiado de la historia de Inglaterra aplastó con un mazo la Corona Real para ocultarla bajo su falsa sotana y escapar con ella… durante poco tiempo
PREMIUM
Esto es un atraco Tempestad en Boston: el robo de arte más estúpido de la historia por valor de 418 millones de euros
Los Muppets no podían hacer una película en la que la rana Gustavo y la cerdita Peggy se vieran involucrados en el robo de los diamantes de la reina Isabel, y no saliera Thomas Blood. Se acaban de cumplir 350 años de su gesta, el robo del objeto más
La espectacular y costosa colección de joyas privada de la reina Isabel II
La colección privada de joyas de la reina Isabel II es tan maravillosa y costosa como la que pertenece a la corona británica.
No se sabe con exactitud cuántas tiaras, broches o collares posee, pero además de los otorgados durante su coronación y posteriores jubileos, las joyas de la reina Isabel II han aumentado con los años… y lo mejor es que los presta.
Te interesa: La monarca más longeva del mundo, y otros cuatro récords de la reina Isabel II
¿Cuánto valen las joyas de la reina Isabel II?
Según The Royal Collection, museo dedicado a resguardar los objetos valiosos de la Corona, las joyas reales rebasan las 22 mil 600 piezas; pero las joyas privadas de la reina Isabel II se cuentan aparte y esas serán heredadas a su consideración.
Muchas de ellas pertenecieron a su abuela, María de Teck, principal coleccionista de los Windsor, que le compró muchas a la gran duquesa Elena Vladímirovna de Rusia, quien malbarató sus gemas para sobrevivir en el exilio.
Otras tantas las mandó a hacer la suegra de Mary, Alexandra, o la propia reina Victoria; la mayoría son de la casa joyera con sello real Garrard, aunque otras son de Boucheron y algunas más provienen de sitios lejanos.
Te interesa: Todas las veces que Kate Middleton usó las joyas de la reina Isabel II
He aquí algunas de las más famosas joyas de la reina Isabel II (colección privada)
Joyas de la reina Isabel II: broches
THE MAPLE LEAF
Es de diamantes y fue un obsequio que le hicieron en Canadá en 1951, cuando todavía era princesa. Se lo prestó a Catherine en la primera visita con William a ese país.
BASKET FLOWER
Con gemas de colores, sus padres se lo regalaron el día que nació el príncipe Carlos, en 1948, y sólo lo utiliza el día del cumpleaños de su heredero: el 14 de noviembre.
DUCHESS OF CAMBRIDGE
Es una enorme perla rodeada por 14 diamantes diseñada por orden de la princesa Augusta de Hesse, abuela de María de Teck.
THE RICHMOND
Casi no lo usa, pero lo escogió para la boda de Harry y Meghan; consta de una perla con diamantes en diseño de flor de loto, con oro y plata. Era de María de Teck y data de 1897.
THE JARDINE STAR BROOCH
Es una de las joyas más recientes de su colección; fue un obsequio de la aristócrata escocesa Lady Jardine en 1981. Es una estrella de diamantes de 40 quilates.
PRINCE ALBERT
La reina Victoria lo recibió de su príncipe el día de su boda, en 1840, ella dejó indicado en su testamento que todas las reinas que la sucedieran lo usaran.
Joyas de la reina Isabel II
CULLINAN VI Y VIII
El primero es un corte esmeralda de 6.8 quilates que sostiene a un corte marqués de 11.5 quilates; ambos fueron heredados para María de Teck, quien solía combinar sus joyas solitarias.
Te interesa: Datos curiosos de María de Teck, la abuela de la reina Isabel II
CULLINAN V
De los diamantes Cullinan es quizás el que más usa: un diamante en forma de corazón cuya última aparición fue en la Fashion Week de Londres en 2018, cuando se sentó junto a Anna Wintour.
CULLINAN III Y IV
Todos los Cullinan han sido creados por Garrard; el más famoso es este, compuesto por los Cullinan que utilizaba su abuela Mary en la tiara Delhi Durbar, por ello también se llama “Granny’s Chips” y es custommade.
Te interesa: La lujosa colección de sombreros de la reina Isabel II
Joyas de la reina Isabel II: coronas de la monarca
FRINGE
Data de 1839 y era de la reina madre. Isabel la usó el día de su boda con el duque de Edimburgo, en 1947 y después la usaría su hija Anna en su boda, en 1973.
CARTIER HALO
Fue un regalo del rey Jorge VI, en 1963, a la reina madre, que la obsequió a Isabel II en sus 18 años. Se la prestó a Kate Middleton el día de su boda con William, en 2011.
LOVER’S KNOT
Es una réplica de otra tiara que encargó la reina madre en 1914. Es de las más relacionadas con Diana de Gales, pues la llevó en famosas y numerosas ocasiones. Actualmente está en poder de Catherine.
DELHI DURBAR (Joyas de la reina Isabel II)
La reina María de Teck la usó para su coronación como emperatriz de India, al lado del rey Jorge V, en 1911. La utilizaba con esmeraldas o diamantes.
RUSSIAN KOKOSHNIK
Originalmente, fue de la reina Alexandra de Gales cuando celebró sus bodas de plata con el rey Eduardo VII, en 1888; es una interpretación de un sombrero ruso, pues quería una tiara como la de su hermana Marie Feodorovna de Rusia.
VLADIMIR
La reina María de Teck se la compró en 1921 a Elena de Rusia (que estaba en el exilio) y tiene tres variantes: se usa sola, con perlas o esmeraldas colgantes y a juego con un collar de la colección Greville.
SPARKLY QUEEN MARY DIAMOND BANDEAU (Joyas de la reina Isabel II)
Así bautizaron los medios especializados en realeza, a la tiara que usó Meghan Markle en su boda con Harry en St Georges’ Chapel, en mayo de 2018; data de 1932 y la esmeralda central se forjó en 1893.
BOUCHERON HONEYCOMB
Su nombre oficial es Greville Tiara porque fue un regalo a la reina madre por parte de una dama de sociedad con ese nombre: le dejó su herencia de joyas a la madre de la monarca.
Te interesa: Conoce la historia de las joyas más emblemáticas de la realeza
Joyas de la reina Isabel II: collares
CITY OF LONDON
Es el juego de la tiara Fringe y fue el regalo de bodas de “la ciudad de Londres” para la reina, en 1947. El diseño es de cercos, imitando a la corona. Suele usarla en eventos oficiales.
KENT AMETHYST PARURE
Es una de sus piezas más antiguas, ya que fue de la duquesa de Kent, madre de la reina Victoria. Se compone de collar, pendientes y broche que, por supuesto, es lo que más usa.
THE COLLETS COLLECTION
Los collets son collares de un hilo compuestos por gemas de tamaño ascendente. Hoy, la reina Isabel II cuenta con cinco, dos de ellos heredados por su abuela y otros tres que fueron regalos para ella.
CORONATION (Joyas de la reina Isabel II)
Fue utilizado por la reina Victoria para su coronación en 1858 y sólo lo utilizan las reinas para este evento, por mandato victoriano. Tiene 26 diamantes y un pendiente de diamante denominado Lahore, de 22 quilates.
GREVILLE EMERALD
Su nombre oficial es Margaret Greville’s Kokoshnik Emerald Tiara. Fue realizada por Boucheron, en 1921 con esmeraldas de 93.70 quilates.
La usó por primera vez en 1947 y la prestó a la princesa Eugenia en su reciente boda.
BRAZILIAN AQUAMARINE PARURE
Es de sus joyas favoritas, un regalo del gobierno de Brasil por motivo de su coronación, que incluye tiara. Fue elaborado por la casa joyera Mappin & Webb, en Río de Janeiro.
LAS PERLAS (Joyas de la reina Isabel II)
Tiene tres collares de uno, dos y tres hilos (este parece ser su favorito, regalo de su abuelo Jorge V); todos de perlas naturales, redondeadas. Además, tiene una gargantilla de perlas japonesas y de perlas de Qatar.
NIZAM OF HYDERABAD
Collar creado por Cartier, en 1930, fue regalo de bodas para la reina. Últimamente, lo usa Catherine de Cambridge. La tiara es Girls of Great Britain and Ireland, un regalo de bodas para María de Teck.
Antes de irte:
Revelan el escondite de las joyas de la Corona de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial
Las coronas de la princesa Victoria de Suecia